Por qué no se recomienda que la luz del sol el sol le pegue directo a tu refrigerador: esto dicen las marcas

Justo te cayó un dinero extra cuando el carro decide fallar. Si no tienes carro, no te preocupes porque seguro será la lavadora o algún electrodoméstico el que decidirá arruinar tu tranquilidad. Pero no todo tiene que ver con mala suerte, una falla en la Matrix o el simple capricho de tu estufa, que no recibe mantenimiento desde el 2001. 

A veces cuando se descompone un electrodoméstico, las causas son muy obvias, aunque no las veamos. Casi siempre tiene que ver con que no leíste bien el instructivo, no le pusiste atención a las recomendaciones del fabricante o simplemente decidiste azotar una puerta. Uno de esos casos es el refrigerador que, aunque muchos no lo saben, no es recomendable que le den los rayos del sol de manera directa. 

Por qué no deben darle los rayos del sol directamente a los refrigeradores

Como es costumbre, estas recomendaciones deben venir en el manual de usuario de tu electrodoméstico, así como en la página oficial, en donde podrás consultar todo esto. Dicho esto, existe unanimidad en que no es recomendable exponer el refrigerador a los rayos del sol de manera directa o podrías averiarlo sin siquiera darte cuenta.

Por ejemplo, la marca LG nos dice que esto podría entorpecer las lecturas de los sensores de temperatura internos, la función de estos sensores es enviar señales eléctricas al termostato para que controle el proceso de enfriamiento. En otras palabras, evitan que el compresor trabaje en exceso y mantienen la temperatura de tus alimentos.

Aunque no dice la razón, Samsung va más allá y menciona que el refrigerador no debe estar cerca de fuentes de calor como ventanas donde la luz del sol pegue directamente, electrodomésticos que generen calor como estufas y exista distancia entre paredes y el electrodoméstico. También es importante que exista circulación de aire, de esta manera los componentes funcionarán a la perfección.

Hisense, por su parte, también menciona que coloquemos el aparato fuera de la luz solar directa, lluvia o escarcha, así como de fuentes térmicas como estufas. Mientras que Mabe recomienda no instalar el refrigerador cerca de fuentes de calor como el sol, estufas, hornos, calentadores. De hecho, la distancia mínima a estos debe ser de 30 centímetros, la cual garantiza un buen desempeñó del producto y un menor consumo de energía.

Mientras que la empresa de reparación NER, afirma que las consecuencias de dejar el refrigerador con exposición directa al sol son: mayor gasto de energía; rápido desgaste de la elasticidad de las gomas en las puertas; la entrada de humedad y contaminantes; perdida de la pintura original; oxidación de las piezas metálicas; entrada de organismos desconocidos al motor; y hasta fallas en el enfriamiento.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: