¿Por qué sonó la alerta sísmica en CDMX? Falsa alarma provocó desalojos; esto pasó

¡Ah, pa’ sustitos! La alerta sísmica se activó la tarde de este viernes 21 de noviembre en algunos puntos de la CDMX, lo que causó alarma y desalojos. Sin embargo, todo se trató de un error.

Poco después de las 15:00 horas, personas que se encontraban en la zona sur de la Ciudad de México reportaron que escucharon la alerta sísmica. Como parte del protocolo de actuación, muchos edificios fueron desalojados.

Sin embargo, pocos minutos después no se sintió ningún temblor. El Servicio Sismológico Nacional aclaró que no se registró ningún sismo relevante que amerite alertamiento.

“El SSN no ha registrado ningún sismo relevante en México que amerite el alertamiento. El SSN no opera ni es responsable de ninguna alerta sísmica”, aclaró el Sismológico en su cuenta de la red social X.

Alerta sísmica se activa en CDMX… por error

Luego de que en redes sociales se reportara la activación de la alerta sísmica, los desalojos de edificios y la aclaración de que no se había registrado ningún sismo, se informó qué sucedió.

El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) informó que la activación de la alerta sísmica en algunos altavoces se produjo por error durante una prueba manual.

“La reciente sonorización de la alerta sísmica, del día viernes 21 de noviembre a las 15:05:32 horas en algunos receptores multi-alerta EAS-SAME, se produjo durante una prueba manual en el transmisor del Canal 1 (162.400 Mhz) donde se estaban realizando actividades de conservación y actualización de los componentes electrónicos de este sistema de difusión secundaria del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX)”, explicó en un breve comunicado.

El Cires lamentó los inconvenientes causados a las y los chilangos que se alarmaron ante la activación de la alerta sísmica.


Desalojan zonas del sur de CDMX

Luego de que sonó la alerta sísmica, algunos sitios en la zona sur de la CDMX fueron desalojados.

Usuarios en redes sociales compartieron videos del momento en que se activó la alerta y de los desalojos en distintos edificios.

Una de las zonas afectadas fue Ciudad Universitaria, donde varias facultades fueron evacuadas.


Apps se deslindan

Luego de que se activara la alerta sísmica en la CDMX, algunas aplicaciones de alertamiento se deslindaron de ser las responsables de la emisión del sonido.

Por ejemplo, la app SkyAlert informó en redes sociales que la activación de la alerta no estaba relacionada con su plataforma.

“SkyAlert NO ha emitido ninguna alerta a través de la aplicación ni otros dispositivos”, explicó en su cuenta de X.

Por su parte, la app SASSLA también se deslindó de lo sucedido y afirmó que “no emitió ningún mensaje de alerta sísmica el día de hoy. Se envió una notificación informativa a SASSLA APP respecto a la falsa señal de alerta sísmica reportada en la Ciudad de México”.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: