¿Por qué suspenderán temporalmente los envíos de paquetes a Estados Unidos?


A partir del 29 de agosto de 2025, el Gobierno de Estados Unidos comenzará a aplicar impuestos a todos los paquetes que ingresen al país, sin importar su origen ni el valor de los productos. Esta decisión responde a la implementación de la Orden Ejecutiva 14324, la cual elimina la exención fiscal conocida como “de minimis”, que anteriormente permitía el ingreso libre de impuestos para mercancías con un valor inferior a 800 dólares (un aproximado de 14 mil 918.24 pesos).

FERIA DE SAN FRANCISCO

Ante este nuevo escenario, Correos de México ha anunciado la suspensión temporal de los envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos a partir de este 27 de agosto de 2025. Esta medida busca dar tiempo para adecuar los procesos logísticos y operativos conforme a la nueva regulación estadounidense.  

LEE: Diputados del PRI exigen al Fiscal Anticorrupción investigar supuesta red de ‘quitamultas’

México no es el único país que toma esta decisión; naciones como Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda también han suspendido sus servicios postales hacia Estados Unidos mientras se ajustan a los cambios.

Actualmente, el Gobierno de México mantiene conversaciones con las autoridades estadounidenses y con organismos postales internacionales para establecer mecanismos que permitan reanudar el servicio de manera ordenada, protegiendo los derechos de los usuarios y asegurando la entrega eficiente de mercancías.

El Gobierno mexicano reafirma su compromiso de velar por los intereses de la ciudadanía mediante el diálogo y la cooperación internacional. 

EE

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: