Por qué Timothée Chalamet es considerado el mejor actor de la generación Z

Con el pasar de los años- y de las generaciones- Hollywood le abre paso a nuevos actores destacados, cuyas películas y roles marcan décadas y se reproducen durante años. Muchos de ellos pasan a ser galanes con todas las letras tras ganar reconocimiento. Cada período tuvo su propio galán. Tales los casos -viajando en el tiempo- de Robert Redford, Paul Newman, James Dean, Richard Gere, Brad Pitt y Leonardo DiCaprio.

Actualmente, el Hollywood contemporáneo parece haber elegido a Timothée Chalamet como la próxima gran promesa del cine y su generación lo posicionó como el nuevo gran galán. Pero lejos de tratarse de una decisión aleatoria, esto se encuentra más que justificado.

Y es que a los 29 años, Timothée Chalamet ya tiene una trayectoria envidiada por muchos, con varios éxitos en taquilla en su haber. Si bien hay una confusión generalizada sobre su nacionalidad -por sus particulares nombre y apellido- él mismo se define como francoestadounidense.

Nació un 27 de diciembre de 1995 en la ciudad de Nueva York, de donde es oriunda su madre, quien es exbailarina de Broadway. Su padre, de origen francés, llegó a los Estados Unidos como corresponsal del medio Le Parisien y decidió quedarse ahí para formar una familia con su esposa.

A pesar de haberse desarrollado en un país donde la lengua madre es el inglés, Timothée tuvo una crianza bilingüe, por lo que habla un francés perfecto. Incluso, contó en varias oportunidades que pasó todas sus vacaciones de verano durante su infancia y adolescencia en un pueblo cerca de Lyon, donde residían sus abuelos paternos. Esto le permitió nunca perder la práctica del idioma y, a su vez, le generó un arraigo que lo hizo sentirse con doble nacionalidad.

Timothée Chalamet nació en Nueva York, de padres franceses y tuvo una crianza bilingüe. Foto: Reuters/Danny Moloshok

Una carrera marcada por el éxito

Luego de una larga formación en actuación y artes dramáticas desde muy chico, Chalamet hizo su gran debut cinematográfico en el año 2012, en la comedia romántica Hombres, mujeres y niños. Tan sólo dos años después, tuvo su primer gran oportunidad en la gran pantalla, con una pequeña participación en Interstellar una de las películas más aclamadas del director Christopher Nolan.

Recién unos años más tarde, el 2017, Timothée saltó a la fama internacional cuando interpretó a un adolescente enamorado en la reconocida película de Luca Guadagnino, Llámame por tu nombre. En consecuencia, no sólo ganó el reconocimiento de la audiencia, sino también consiguió por primera vez el de la crítica. Con ese rol, consiguió su primera nominación al Oscar como Mejor actor, una estatuilla que, si bien no obtuvo aun, tendrá entre sus manos tarde o temprano.

Timothée Chalamet fue elegido para interpretar a Bob Dylan. Le dieron cuatro meses para prepararse, pero llegó la pandemia y tuvo mucho más tiempo.Timothée Chalamet fue elegido para interpretar a Bob Dylan. Le dieron cuatro meses para prepararse, pero llegó la pandemia y tuvo mucho más tiempo.

Gracias a su participación en esa película, su perfil empezó a posicionarse como el de una de las grandes promesas de la generación Z para todos los grandes medios especializados en cine. Para The Hollywood Reporter, “ninguna otra actuación se sintió tan emocional, física e intelectualmente viva” ese año como la de Timothée. Asimismo, dicho protagónico le valió su primera entrada en la lista de los diez mejores actores del año de The New York Times.

Desde allí, la carrera de Chalamet no paró de escalar. Primero, la directora Greta Gerwig lo puso bajo su ala y le dio roles importantes en sus películas Lady Bird (2017) y Mujercitas (2019). Luego, sin darse mucho respiro, se aventuró en su primera película biográfica, en el filme Beautiful Boy: Siempre serás mi hijo (2018), en el que retrató el desgarrador viaje de Nic Sheff, el hijo de un adicto a la metanfetamina en recuperación.

En los años que siguieron, el actor demostró que no va a parar a llegar hasta lo más alto e interpretó todo tipo de papeles, que van desde un joven caníbal en Hasta lo huesos (2022)- película de la que también fue productor- hasta el simpático chocolatero reconocido por todos en Wonka (2024)-, donde demostró por primera vez sus habilidades para los musicales.

Timothée Chalamet, en Timothée Chalamet, en “Beatiful Boy”, como el hijo de un adicto a la metanfetamina en recuperación.

Como si todo esto fuera poco, se destacó al interpretar a Paul Atreides en Duna (2021) y Duna: parte dos (2022). Esto lo hizo mano a mano con Zendaya, su coprotagonista, que también es una de las actrices más destacadas de su generación. Juntos, crearon una dupla explosiva, que probablemente volvamos a ver en varios proyectos más, gracias a su gran química en pantalla.

El camino hacia la excelencia

Justo antes de la pandemia, a Timothée Chalamet se le presentó una oportunidad única en su carrera que, desde el principio, supo que quería aprovechar al máximo: fue elegido para interpretar a Bob Dylan en su película biográfica, Un completo desconocido. El objetivo del actor era claro: dejar todo lo que tenía para hacerle justicia al rol que le habían confiado.

Timothée Chalamet trabajó en  Timothée Chalamet trabajó en “Duna” y “Duna 2”.

A pesar de sus intenciones de desplegar todos sus talentos en el filme, se le presentó una gran dificultad: le dieron sólo cuatro meses para prepararse. Pero por arte del destino, esos cuatro meses se convirtieron en cinco años a causa de la pandemia y varias huelgas en Hollywood.

Video

Video trailer de “Un completo desconocido”

Según contó en una entrevista con Rolling Stone, empezó su camino sin saber nada de Dylan, y terminó convirtiéndose en “discípulo devoto en la Iglesia de Bob”. En el medio, recorrió un camino de arduo trabajo, en el que recurrió a lecciones diarias con un entrenador vocal, un profesor de guitarra, un entrenador de dialecto, un entrenador de movimiento y hasta un profesor que le enseño cómo tocar la armónica, instrumento clave en la carrera del músico al que encarnó.

Timothée Chalamet, como Bob Dylan en Timothée Chalamet, como Bob Dylan en “Un completo desconocido”. Foto: Macall Polay/Searchlight Pictures vía AP

De acuerdo con lo que contó el actor, incluso, durante mucho tiempo se la pasó las 24 horas hablando con la voz de Dylan, y se prohibió a su mismo practicar cualquiera de las canciones que interpretó para el filme sin una guitarra en la mano. Todo fue grabado en vivo, y se vio reflejado sin dudas en los resultados.

Gracias a los esfuerzos de Chalamet, Un completo desconocido fue aclamada por la crítica y se convirtió en un éxito de taquilla, recaudando un total de 132 millones de dólares a nivel mundial. Como era de esperarse, esto le consiguió al actor nominaciones en todas las premiaciones destacadas de la temporada, incluyendo a los preciados premios Oscar.

Si bien Adrien Brody (The Brutalist) se impuso ante Chalamet en casi todos ellos, incluyendo los prestigiosos premios de La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, el representante de los centennials logró hacerse de la estatuilla a Mejor Actor en los SAG Awards, lo que fue una grata sorpresa para muchos que esperaban verlo subir al escenario a recibir un reconocimiento.

Allí, dio uno de los discursos más destacados y recordados de la temporada, donde reafirmó su convicción, su fe en su mismo y sus ganas de ser el próximo gran actor que logre dejar una huella bien marcada en la historia del cine. Emocionado, y al borde de las lágrimas, expresó: “Sé que lo más elegante sería minimizar el esfuerzo que supuso este papel y lo mucho que significa para mí, pero la verdad es que fueron cinco años y medio de mi vida. Puse todo lo que tenía para interpretar a este artista incomparable”.

Timothée Chalamet aprendió a tocar la armónica y a reproducir muy fielmente la voz de Bob Dylan para Timothée Chalamet aprendió a tocar la armónica y a reproducir muy fielmente la voz de Bob Dylan para “Un completo desconocido”. Foto: Macall Polay/Searchlight Pictures vía AP

A continuación, sumó: “Sé que estamos en un negocio subjetivo, pero la verdad es que realmente estoy en busca de la grandeza. Sé que la gente no suele hablar así, pero quiero ser uno de los grandes”. En palabras de Timothée, su búsqueda por la excelencia la hace en base a la inspiración que toma de varios actores consagrados en la industria, entre los que mencionó a Daniel Day-Lewis, Marlon Brando y Viola Davis.

Timothée Chalamet ganó el premio del Sindicato de Actores por su actuación en Timothée Chalamet ganó el premio del Sindicato de Actores por su actuación en “Un completo desconocido”. Foto: AP/Chris Pizzello

Lejos de ser un punto de llegada, para una persona con la ambición y las ganas de crecer de Chalamet, este reconocimiento fue, más bien, un nuevo punto de partida. Como bien mencionó en su discurso, “es un poco más de combustible. Es un poco más de munición para seguir adelante”.

El sex symbol de una generación

Desde que está en el ojo público Timothée Chalamet enamoró a varias de las solteras más codiciadas de su generación y es el amor platónico de cientos de adolescentes de todo el mundo. Si bien su cuerpo delgado y sus rasgos faciales no responden a lo que tradicionalmente se consideró hegemónico bajo los estándares de belleza de Hollywood, sus encantos, sus interesantes facciones y la forma en la que se expresa a través de la moda lograron posicionarlo como uno de los grandes galanes de los centennials.

De hecho, en el año 2023, causó revuelo cuando se posicionó como el hombre más lindo del mundo, imponiéndose ante Henry Cavill, en el ranking anual que realiza el popular sitio web TC Candler. Y aunque esto podría convertirlo en una polémica figura del espectáculo, Chalamet nunca permitió que esto ocurriera, ya que siempre mantuvo reservados los detalles de su vida personal.

Shauna Robertson, Edward Norton, Kylie Jenner y Timothée Chalamet. A pesar de estar en pareja con una mediática, poco se sabe de la vida privada del actor. Foto: AP/Chris PizzelloShauna Robertson, Edward Norton, Kylie Jenner y Timothée Chalamet. A pesar de estar en pareja con una mediática, poco se sabe de la vida privada del actor. Foto: AP/Chris Pizzello

La tarea de mantenerse privado no fue fácil, ya que salió con Lily Rose-Depp (la hija de Johnny) y una de las hijas de Madonna, Lourdes Leon. Sin embargo, el desafío más grande respecto de su privacidad la está enfrentando en la actualidad, ya que lleva dos años en pareja con Kylie Jenner, una de las integrantes más mediáticas del clan Kardashian-Jenner.

Si bien la joven de 27 años tiene un perfil muy alto y su vida es un reality -literalmente- desde que es una adolescente, su amor por Chalamet fue más fuerte que todo su historial. Desde que ambos empezaron a salir, no fueron protagonistas de ningún escándalo y se supo poco y nada de los pormenores de su vínculo.

Según reportó Daily Mail recientemente, habría sido Timothée quien le dejó claro a Jenner desde un principio que quería una relación de bajo perfil: sin redes, sin sesiones de fotos y sin demasiada exposición. Esto se debe a que, según una fuente cercana a la pareja que habló con el medio británico “no quería ser nunca un accesorio” de la modelo.

Aunque, en un principio, nadie le tenía fe a la pareja por lo diferentes que son sus personalidades, al parecer, ambos están más enamorados que nunca. Incluso, posaron juntos en varias de las alfombras rojas de la temporada de premios. Así que, para desgracia de las solteras de su generación, Timothée continúa siendo un galán intocable para las demás.

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: