“No puedo estar en la cárcel. Esto no es para mí. Tengo que salir”, ruega la joven Marina Delorsi (Valentina Zenere), la coprotagonista de la serie En el barro, que este jueves 14 estrenó Netflix. El spin-off de la emblemática ficción El marginal (pasó de la TV abierta al streaming) instala en Marina el punto de vista central junto a la experimentada Gladys Guerra de Borges (Ana Garibaldi), la viuda del inefable y cruel Mario Borges (Claudio Rissi), uno de los personajes clave de la serie previa. ¿Logra En el barro estar a la altura de su predecesora? ¿Qué códigos tumberos renueva a través de las arduas historias femeninas en la prisión?
Marina Delorsi, una aspirante a modelo, es acusada por un crimen del que no se puede spoilear, y termina recluida en La Quebrada, el penal de máxima seguridad de En el barro, luego de una espectacular escena de escape, filmada con potencia narrativa. Allí, junto a Marina y a Gladys Guerra prevalecen otras cuatro reclusas, quienes serán derivadas a distintas secciones del presidio.
La serie se tomará el tiempo para contar cada una de sus peripecias a la sombra, sin romantizar su estilo de vida criminal, pero con la certeza de que detrás de las chicas presas hay un mismo drama personal y social: a la cárcel de mujeres caen las más olvidadas por la sociedad.
Y En el barro, esta nueva ficción creada por Sebastián Ortega (también mentor de El marginal) y con dirección de Alejandro Ciancio, conmueve allí donde la serie anterior recurría al drama permanente, al desgarro, al impacto y a la violencia masculina. En cambio, en esta prisión de mujeres transcurren historias de madres, de chicas que aspiran a ser íconos de belleza aún tras las rejas; circulan presencias serviles, capangas como las interpretadas por Lorena Vega y Cecilia Rosetto, e, incluso, alivios cómicos como el rol de Juana Molina, que no pierde profundidad.
¿A qué otra serie carcelaria hace acordar En el barro? Desde ya, tiene visibles puntos de contacto con la española Vis a Vis, pero la épica de aquélla -dentro y fuera del penal- es reemplazada, en la ficción argentina, por un muestreo cabal de las personalidades y los roles económicos, fraternales y hasta eróticos que funcionan dentro de esta implacable cárcel de mujeres: allí es donde Marina deberá aprender a sobrevivir, en permanente vigilancia, para no ser absorbida por la ferocidad tumbera.
¿Es verosímil todo lo que se cuenta? ¿Funcionan todos los personajes, aún con sus clichés? Rita Cortese compone a Cecilia Moranzón, una corrupta directora de la prisión, y su rol es, la mayoría de las veces, vital, seductor y de alta complejidad; otras veces se atenúa su credibilidad. Pero, con muchas más performances en mejor despliegue, En el barro no olvida jamás que a la iniquidad y la desigualdad las provoca el sistema penal -y el jurídico a la par-, en oficinas grises y burocráticas donde se teje la vida, y la ruina, de las presas en La Quebrada: allí se refleja, al ritmo de la cumbia, el atroz mundo real.
Nadie olvidará la escena de presentación de las seis mujeres principales, luego conocidas como “las embarradas”: además de Marina y Gladys, forman parte la violenta Amparo “La Gallega” Vilches, la “mula” colombiana Yael Rubial, la insípida Soledad Rodríguez y la doctora esteticista Olga Giuliani. Y el sistema de premios y castigos tras las rejas se ocupará de todas de distintas maneras, hasta que las encarceladas se puedan volver parte -a su pesar, o con inteligencia- de la rígida pirámide de labores y favores dentro del penal.
Es inútil añorar el sangriento atractivo de El marginal al maratonear los ocho episodios de En el barro. Si bien aparecen personajes de aquella serie, como Sergio Antín (Gerardo Romano), el director de la cárcel de hombres, entre otros, En el barro consigue identidad propia en el permanente desgarro, pero incluso en los inesperados momentos de placer que obtendrán las chicas -con la venia del poder- en el penal. ¿Sobrevivirán las protagonistas? ¿O quedarán para siempre allí dentro? Con sus múltiples arcos narrativos, dejará la pregunta abierta hasta el final.
Video
Tráiler de “En el barro”
Drama carcelario Elenco: Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Rita Cortese, Lorena Vega, Marcelo Subiotto, Carolina Ramírez y Ana Rujas, entre otros Dirección: Alejandro Ciancio Guión: Silvina Frejdkes, Alejandro Quesada, Omar Quiroga y Sebastián Ortega Creación: Sebastián Ortega Emisión: Ocho episodios en Netflix.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: