¿Por qué ver Leonora? La película sobre la famosa artista Leonora Carrington

La vida de Leonora Carrington, una de las artistas más enigmáticas del surrealismo, llega a la pantalla grande este 4 de septiembre de 2025 con el estreno de la película Leonora (Leonora in the Morning Light).

FERIA DE SAN FRANCISCO

Basada en la novela de Elena Poniatowska, la cinta dirigida por Thorsten Klein y Lena Vurma retrata la juventud rebelde de Carrington en Inglaterra, su vínculo con Max Ernst en París, su paso por hospitales psiquiátricos en la Segunda Guerra Mundial y, finalmente, su llegada a México, donde encontró hogar y libertad creativa.

En Leonora, Casandra Ciangherotti da via a la también artista Remedios Varo. Foto: Dragonfly Films

La actriz Olivia Vinall da vida a Carrington, mientras que Cassandra Ciangherotti interpreta a Remedios Varo, su entrañable amiga y cómplice artística.

El elenco de la película Leonora lo completan Luis Gerardo Méndez (en un doble papel como médico y galerista), Alexander Scheer (Max Ernst) y Ryan Gage (Edward James).

Una película que busca el alma de Leonora

En entrevista con Chilango, los directores  Lena Vurma y Thor Klein explicaron que lo que más los movió a contar esta historia fue la fuerza interior de la artista.

“Leonora tenía muchos miedos, pero nunca se dejó vencer por ellos. Era fuerte y frágil al mismo tiempo, y eso nos conmovió”, compartió Thorsten Klein.

¿Por qué ver Leonora con Olivia Vinall y Cassandra Ciangherotti como Remedios Varo? | Foto: Dragonfly Films
Los directores aseguran que la cinta mantendrá el misticismo detrás de Leonora Carrington. Foto: Dragonfly Films

Sobre el proceso de adaptación, Lena Vurma habló de lo importante que fue el encuentro con Elena Poniatowska, autora del libro en el que basaron la película Leonora.

“Cuando conocimos a Elena Poniatowska en 2017, nos abrió las puertas de su casa. Nos contó anécdotas divertidísimas y, al final, nos dio libertad total. Después de ver la película, nos dijo que habíamos sido fieles al alma de su libro. Fue mágico”, recordó Vurma.

Desde la concepción de la cinta, los directores buscaban llevarnos al corazón de Leonora como mujer y aquellas emociones de las que la salvó su arte.

“No se trata de explicar a Leonora, porque el misterio siempre estará ahí. Queríamos mostrar su vida desde la emoción, desde la mirada de sus amigos y de México, un país que ella misma definió como encantado”, dijo Klein.

¿Por qué ver Leonora con Olivia Vinall y Cassandra Ciangherotti como Remedios Varo? | Foto: Dragonfly Films
Luis Gerardo Méndez participa en la cinta con dos papeles diferentes. Foto: Dragonfly Films

Leonora Carrington y Remedios Varo, amigas entrañables

Uno de los momentos más entrañables del filme es donde se retrata la relación entre Carrington y Remedios Varo. Para Ciangherotti quien interpreta a Varo, fue clave mostrar esa complicidad.

“Desde que conocí a Olivia hubo una conexión muy especial. Queríamos que el público sintiera que Leonora y Remedios se sostenían mutuamente, que creaban juntas un universo místico propio, lejos de la rivalidad”, comentó la actriz.

Casandra también confesó que se inspiró en las pinturas de Varo para dar forma a su personaje: “Siempre me acompaña alguna de sus obras. En esta ocasión fue la última que pintó, con platos y frutas girando en el aire. Esa imagen me guió todo el rodaje”.

México, un país surreal

El rodaje llevó al equipo a locaciones emblemáticas como Las Pozas en Xilitla, el jardín surrealista de Edward James. “Fue como caminar dentro de un cuadro de Carrington”, recuerda Vurma.

El destino también les regaló una coincidencia: filmaron en el taller de un pintor que resultó ser nieto de Diego Rivera. “Eso nos hizo sentir que había algo mágico en todo el proyecto”.

Leonora es un homenaje a la fuerza creadora de una mujer que desafió su tiempo y que encontró en México el espacio para imaginar sin límites. ¡La peli llega a cines este 4 de septiembre!

¿Cuándo y dónde?

📍 Lugar: Teatro Helénico. Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón.
📅 Fechas: hasta el 14 de septiembre de 2025
🕒 Horarios: Viernes 20:00 h | Sábados 19:00 h | Domingos 18:00 h
🎟️ Boletos: $720

Conciertos GRATIS en CDMX
  • ¿Cuándo? 5 y 7 de septiembre a las 10:00 y 12:00 horas
  • ¿Dónde? Pabellón Escénico del Jardín Escénico (Bosque de Chapultepec, I Sección, Miguel Hidalgo)
  • ¿Costo? Entrada libre

¿Cuándo y dónde?

📅 Fecha: 31 de enero de 2026

📍  Lugar: Auditorio Nacional, Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo.

🎟️ Costo:  La prevente será el 3 de septiembre, 11:00 h

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: