
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tenía pendientes de resolver, hasta ayer, 819 impugnaciones relacionadas con los comicios del Poder Judicial.
Aunque la mayoría de estas impugnaciones se relacionan con los cómputos, validez de la elección y entrega de constancias de mayoría, también se han presentado recursos en contra de la idoneidad de diversas candidaturas, así como quejas relacionadas con el uso de los llamados “acordeones” y en contra del actuar del Instituto Nacional Electoral (INE).
Este miércoles la Sala Superior se alista para resolver más de 60 de estos asuntos, entre ellos, un juicio de inconformidad en contra de la entrega de la constancia de mayoría a Bernardo Bátiz Vázquez como magistrado electo del Tribunal de Disciplina Judicial, al considerar que es inelegible ya que se registró como candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que no tenía derecho al pase automático al listado de candidatos aspirantes al referido Tribunal de Disciplina Judicial.
No obstante, el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón plantea desechar la queja ya que argumenta que el listado de personas candidatas para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial que remitió el Senado corresponde a la etapa de la convocatoria y postulación de candidaturas.
También se prevé analizar una impugnación relacionada con la cancelación de triunfos de candidatos que no alcanzaron el promedio mínimo académico requerido por la ley y sobre la cual se propone solicitar al INE que explique su decisión.
Libertad de expresión
El diputado del PAN, Federico Döring, acusó que la Sala Superior del TEPJF analizará una impugnación con la busca “consumar una nueva embestida contra la libertad de expresión y a favor de los intereses de Morena”.
“Mucho ojo. Cuidado. Mañana (hoy) podrían poner el último clavo en el ataúd de la libertad de expresión. Una nueva canallada en contra de los ciudadanos y a favor de los políticos de Morena”, advirtió al hablar sobre la posible ratificación de Tania Gisela Contreras López, como magistrada del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: