
A mediados del pasado diciembre -poco más de un mes antes de la segunda toma de posesión presidencial- durante una reunión de Jóvenes Republicanos de Nueva York, Steve Bannon -viejo aliado y ex asesor de Donald Trump quien estuvo encarcelado cuatro meses por desobedecer una citación del Congreso acerca del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021- les preguntó a los asistentes: “¿Están listo para Trump 28?”, lo que levantó el entusiasmo de la concurrencia, a pesar de que en la Enmienda 22 de la Constitución lo impide: “Ninguna persona será elegida para la oficina de la presidencia más de dos veces, y ninguna persona que haya ejercido la oficina del presidente, o servido como presidente, por más dos años de un término al cual otra persona haya sido elegida presidente será elegido para la oficina del presidente más de una vez”.
En esa ocasión Bannon pronóstico que “Donald Trump levantará la mano sobre la Biblia y prestará juramento, su tercera victoria y su segundo mandato (…) Y el “virrey” Mike Davis -abogado conservador y estratega político, conocido como el “virrey” por su cercanía con Trump- me dice, como en realidad no dice -en la Enmienda- consecutivo, que, no sé, ¿tal vez lo hagamos de nuevo en el 2028?”.
El pasado 30 de marzo, durante una entrevista con la cadena de televisión NBC, Trump dijo que “no bromeaba” con la idea de buscar un tercer mandato e insistió en que había “métodos” para eludir el límite de dos mandatos establecidos en la Enmienda 22.
Y el 4 de mayo, en el programa ‘Meet the Press” de la NBC, Trump volvió a señalar que “mucha gente quiere que lo haga”, donde además inocentemente dijo, “es algo que, yo sepa, no está permitido, pero, no sé si es constitucional”. ¿Seguro que no sabe?
El tema de la búsqueda de un tercer mandato en la Casa Blanca persiste en los círculos de Donald Trump. De acuerdo con el influyente semanario inglés The Economist -en su edición del jueves pasado-, Steve Bannon apoya nuevamente las declaraciones del presidente Trump de buscar un tercer mandato, desafiando el límite constitucional de dos mandatos. Y afirmó, a manera de amenaza, que “Trump será presidente en el 2028, y la gente debería adaptarse a eso… Ya hay un plan. En su momento explicaremos cual es el plan. Pero ya hay un plan”; además, advirtió que Trump era un “instrumento de la voluntad divina”, haciendo eco, como lo ha hecho el mismo presidente estadounidense, del lenguaje del derecho divino de los reyes.
¿Estaremos listos a pesar de la inconstitucionalidad, pero por “voluntad divina” para Trump en el 2028?
Usted, ¿qué opina?
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: