Portada: Fabiola Alférez, wedding Planner de alto nivel


Especializada en eventos sociales y apasionada por las bodas, Fabiola Alférez nos contó sus experiencias y el deseo de compartir su conocimiento con nuevas generaciones, algo que ya está preparando para enero 2026.

Desde tu punto de vista, ¿cómo han evolucionado los eventos en Guadalajara?

“En un recorrido a través de esta trayectoria, han sido muchos y significativos los cambios en la forma de celebrar los eventos en Guadalajara y en el mundo. La aparición de las redes sociales y el internet trajo la posibilidad de conocer las tendencias y la forma de celebrar como estaba sucediendo en otros muchos países y eso, aunado al deseo de buscar la originalidad y diferenciarse, revolucionó la industria de los eventos con la aparición de mucha más y mejor proveeduría que hoy por hoy permite hacer producciones de alto nivel a la par de las mejores en el mundo”.

GENTE BIEN JALISCO / A. Rodríguez

Para ti, ¿cuáles son los puntos esenciales para organizar un evento?

“Lo primero es conocer a los anfitriones, entender su idea de celebración, y a partir de ahí, generar un proyecto que integre todos los sentidos para convertirlo en una verdadera experiencia para los que asisten”.

¿Por qué vale la pena ir de la mano de un planner?

“Una celebración es un momento que no se repite, que implica un proceso de organización y planeación preciso, que conlleva mucho tiempo y muchas decisiones, que tendrá una inversión que tendrá que ser optimizada y cuidada y por tanto, contratar a un profesional se traduce en garantizar que el evento será mejor que como lo imaginas, gracias a la experiencia, creatividad, relaciones con proveeduría, la atención personal en el proceso y en el evento que te permitirán gozar de la planeación y del gran día como un invitado más, minimizando riesgos y generando de tu celebración toda una experiencia”.

GENTE BIEN JALISCO / A. Rodríguez

¿Qué tipo de eventos organizas actualmente y qué servicios ofreces?

“Me especializo en eventos sociales y corporativos, siendo las bodas mi mayor pasión y lo que más amo hacer, y en la empresa ofrecemos el servicio de planeación, producción, renta de mobiliario y ambientación y asesoría en protocolo institucional.

GENTE BIEN JALISCO / A. Rodríguez

A lo largo de mi carrera de planner, he buscado tener una capacitación constante, ya que cuando inicié no había ningún tipo de preparación en esta industria y fue completamente nuevo, por lo que fui una planner pionera que aprendí sobre la marcha y con información de libros y revistas que en su momento fueron las mejores inspiraciones que me ayudaron a crecer, hasta que encontré en EEUU eventos internacionales con proveeduría y educación y después una asociación que capacita y certifica como proveedor o wedding planner a nivel internacional, y a partir de ahí, he logrado certificaciones como wedding planner, especialista en bodas de destino, especialista en bodas del sur de Asia y ya cuento con una maestría en Gestión de eventos y Protocolo Institucional, por la UP Gdl y por la Escuela Internacional de Protocolo de Madrid”.

GENTE BIEN JALISCO / A. Rodríguez

¿Por qué consideras importante seguirte preparando?

“Aunque la experiencia te da muchísimo, la constante preparación profesional te permite, con certeza, cumplir y sobrepasar las expectativas de tus clientes y además, te abre puertas a otros mercados, y hoy, que nuestra profesión está de moda, es importante recalcar que tenemos en nuestras manos los momentos más importantes de la vida de nuestros clientes, y que no se repiten, por tanto tenemos una gran responsabilidad para la cual debemos estar preparados”.

GENTE BIEN JALISCO / A. Rodríguez

¿Qué sigue inspirando tu creatividad en la realización de eventos?

“La arquitectura, la moda, el arte y las tendencias internacionales, pero la mayor fuente de inspiración es la ilusión de mis clientes al hablar de su expectativa e idea, eso me transporta y comienzo a generar ideas del evento que luego en conjunto, volvemos realidad”.

¿Cómo has hecho para seguir a la vanguardia en este ramo?

“Ha sido todo un reto, pues evolucionar a la velocidad que se van generando los cambios en esta industria exige capacitación, flexibilidad, relaciones y estar atentos a lo que sigue, pero sin nunca perder la esencia que me tiene aquí hoy, y que es el trato personal, a detalle, uno a uno con mis clientes, entendiendo sus necesidades y generando para ellos algo único y a la medida”.

GENTE BIEN JALISCO / A. Rodríguez

¿Qué enfoque le has dado a tu carrera actualmente?

“Hoy busco un equilibrio mayor entre mi vida personal y mi carrera profesional, hoy no busco cantidad de bodas sino proyectos y clientes que confían en nuestro trabajo, que buscan expertise y un trato personalizado, que saben que encontrarán un equipo dispuesto a crear algo que los sorprenda, y también busco incursionar en otros mercados como las bodas hindúes, sikh, persas y las funciones de protocolo institucional en ámbitos corporativos, además de mi proyecto más importante que es compartir mi experiencia y conocimientos con nuevas generaciones”.

¿Hay algún evento que recuerdes o que haya marcado tu carrera?

“¡Hay muchísimos! Tantos, que también me encantaría plasmarlos en un libro, espero que pueda concretarlo pronto y compartirlo”.

Fabiola Alférez Serur

Profesión: Lic. En Administración y Mercadotecnia por la Universidad Panamericana

Diseñadora de Modas por el Centro de Diseño de Modas de Guadalajara

Event & Wedding planner

Instagram: @fabiolaalferez FB @fabiolaalferez Pinterest @weddingscoach

GENTE BIEN JALISCO / A. Rodríguez

+ de Fabiola

1. Libro: Una ciudad como Alice.

2. Bebida: Vino tinto.

3. Color: Negro.

4. Platillo: Tortillas recién hechas con lo que sea…

5. App: Instagram.

6. Serie: La Casa de Papel.

7. Película: El Padre de la Novia y Perfume de Mujer.

8. Tres básicos de tu closet: Bolsa neutra, vestido negro, blusa negra.

9. No sales de casa sin: Lentes de sol y perfume.

10. Blanco o negro: Los dos, solos y combinados.

11. Ciudad: Madrid.

12. Sueño: Lograr trascender a través de compartir experiencia y conocimientos.

CP

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: