Portugal se sumó a los países que reconocen el Estado de Palestina previo a la Asamblea General de la ONU

Portugal se sumó a Reino Unido, Australia y Canadá en su decisión de reconocer el Estado palestino. Una decisión histórica, pero de carácter simbólico, duramente criticada por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien amenazó con que Israel ampliará sus asentamientos en Cisjordania.

Aunque los palestinos de la Franja de Gaza acogieron el reconocimiento como una “victoria moral”, la medida provocó una enérgica respuesta por parte de Israel, cuyo dirigente prometió que nunca se crearía un Estado palestino.

Se espera que otros países, como Francia, den el mismo paso durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, que comenzará el lunes.

“Tengo un mensaje claro para esos dirigentes que reconocieron un Estado palestino después de la horrenda masacre del 7 de octubre: le están dando una enorme recompensa al terrorismo”, afirmó Netanyahu en declaraciones emitidas por su oficina.

“Y tengo otro mensaje para ustedes: eso no sucederá. No se establecerá ningún Estado palestino al oeste del río Jordán”, agregó.

Netanyahu incluso fue más lejos y prometió ampliar los asentamientos judíos en los territorios ocupados de Cisjordania.

El primer ministro británico, Keith Starmer, explicó que lo hizo para “revivir la esperanza de paz y de una solución de dos Estados”, el de Israel y el de Palestina.

Le recomendamos: Figuras de la cultura mundial llaman al boicot contra Israel

Por su parte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó en un comunicado que “en el marco de un esfuerzo internacional concertado destinado a preservar la posibilidad de una solución de dos Estados”.

En Australia, el jefe de gobierno, Anthony Albanese, defendió “las aspiraciones legítimas y de larga data del pueblo de Palestina de tener un Estado propio”.

Más tarde, el canciller portugués, Paulo Rangel, anunció su “reconocimiento del Estado de Palestina” y defendió igualmente “la solución de dos Estados como la única vía para una paz justa y duradera”.

Reino Unido y Canadá son los primeros dos países del G7, el grupo que integran los países más ricos del mundo, en reconocer un Estado palestino.

Cortesía de El Colombiano



Dejanos un comentario: