Posible extensión del reinado de Verstappen con las descalificaciones de Norris y Piastri


El veredicto al que llegó la comisión de carrera mientras dormíamos, descalificando a los McLaren de Norris y Piastri por rebasar el desgaste máximo permitido de 9 mm en la parte posterior de la plancha inferior de madera de los MCL39, incrementó las posibilidades de Verstappen de hilar un quinto título consecutivo con dos Grandes Premios y una Carrera Sprint por disputar.

La FIA determinó que no encontró un intento deliberado de infringir el reglamento por parte del equipo McLaren, que argumentó como defensa un inusual “marposeo” o brincoteo excesivo ocasionado por las ondulaciones del circuito callejero de Las Vegas, de 6.201 kilómetros de longitud.

Descalificaciones similares fueron sufridas por Hamilton en el Gran Premio de China, y por Hulkenberg en el Gran Premio de Bahréin en esta temporada, pero nunca por los dos autos de una misma escudería. Lo cierto es que McLaren fue el único de los 10 equipos en ser sancionado por arriesgar con la altura de sus autos en busca de un mejor rendimiento, lo que representó un grave y costoso error de cálculo.

La penalización no borra la extraordinaria demostración de manejo de Verstappen, que cimentó su victoria a partir de la mala arrancada e intento de bloqueo de Norris al entrar a la primera curva. Max esquivó la maniobra y mantuvo la trayectoria ideal mientras Lando se fue largo en la frenada, quedando a merced de Russell, que también lo rebasó en la recta posterior.

El error de Norris hizo eco a su mayor temor, verse acompañado por Verstappen en la primera fila de partida.

La ventaja de 24 unidades que Norris mantiene sobre Piastri y Verstappen, con 58 puntos máximos posibles por disputar, es muy importante, pero el repunte que ha obtenido Red Bull en las últimas carreras puede hacer resurgir al Norris errático de la primera mitad de la temporada. Si esa ventaja fuera de Max, ya estaríamos cantando el quinto título consecutivo del neerlandés.

Los 33 puntos obtenidos por Mercedes producto del segundo lugar de Russell y tercero de Antonelli, fue la mayor cantidad recaudada entre los equipos participantes, afianzándolos en la segunda posición del campeonato de constructores con 423 unidades, 32 más que Red Bull.

Russell, triunfador de la edición anterior, hizo una carrera inteligente al entender que no había manera de alcanzar a Verstappen y de no contar con el auto para pelear la posición con Norris. Con el segundo lugar resultante, el experimentado piloto inglés se afianzó en la cuarta posición del campeonato de pilotos, 69 puntos por delante de Leclerc.

Antonelli añadió un desempeño formidable en su haber al remontar desde la posición 17, al tercer escaño del podio. La fuerza con la que está cerrando la temporada el joven italiano de 19 años lo confirman como el gran hallazgo de Toto Wolf y lo proyectan como un futuro aspirante al título entre la nueva y talentosa camada de novatos. Kimi se ubica séptimo en el campeonato de pilotos, 17 puntos detrás de Hamilton.

Leclerc volvió a ser el piloto destacado de una Ferrari que pareció contar con la velocidad punta para alcanzar al podio, por más que intentó, no logró inquietar a Antonelli, cerrando la carrera a 190 milésimas del italiano.

Carlos Sainz no pudo aferrarse al extraordinario tercer lugar de arrancada que obtuvo valientemente bajo condiciones traicioneras, sin embargo, demostró su valía al subir a la quinta posición con el Williams.

Isack Hadjar se consolidó como el segundo mejor novato de la temporada a bordo del Racing Bull para ser remunerado con la sexta posición. Su calidad es comparable a la de Antonelli. Al volante de un Red Bull, que ampliamente merece para la próxima temporada, confirmará que es la actual esperanza francesa de la F1.

Nico Hulkenberg sumó seis puntos más para Kick Sauber al ascender a la séptima posición. El experimentado piloto alemán, acompañado de Bortoletto, la joven promesa brasileña que repitió la mala actuación de Interlagos en la ciudad del pecado conformará una dupla consistente para Audi, la próxima temporada.

Lewis Hamilton experimentó un fin de semana sumamente complicado al no poder acceder a la Q2 y verse relegado a la última posición de la parrilla. Los alcances en el primer giro, aunados a las descalificaciones de los autos color papaya, le permitieron ascender a la octava posición. Las expectativas que levantó el siete veces campeón por su fichaje a la escudería están muy lejanas a la realidad que está viviendo ante la superioridad de su compañero.

Esteban Ocón mantuvo el Haas por delante de su compañero Bearman, para ser premiados con la novena y décima posiciones, sumando tres puntos para el equipo americano.

Vaya fiesta de velocidad la que nos espera para los próximos dos fines de semana con el Gran Premio y la carrera sprint de Qatar y el cierre de temporada en el Gran Premio de Abu Dabi.

Los 24 puntos que separan a Norris de Verstappen y Piastri representan una posibilidad difícil, pero no imposible de alcanzar. La moneda está en el aire, ¿quién se quedará con ella?

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: