
Washington. El gobierno de Donald Trump defendió la legalidad de sus ataques letales en el Caribe, argumentando que Estados Unidos enfrenta un “conflicto armado” con los cárteles del narcotráfico, según una carta enviada al Congreso.
La medida ha generado preocupación en Washington ante la posibilidad de que sea el preludio de una acción militar contra Venezuela, donde Nicolás Maduro es acusado de narcoterrorismo.
Medios estadounidenses revelaron que un memorando del Departamento de Justicia avalaría incluso la participación de la CIA en estos operativos, lo que evocaría la política intervencionista de la Guerra Fría.
Una probabilidad “del 50%”
Los ataques contra lanchas sospechosas han dejado al menos 21 muertos, mientras cazas y buques estadounidenses patrullan el Caribe. Analistas estiman en un 50% la posibilidad de una ofensiva directa si no hay avances diplomáticos antes de fin de año.
“Este tipo de maniobras, así como el hecho de contar con destructores y fuerzas mixtas en el Caribe, indican que en breve podría producirse algún tipo de escalada”, según Evan Ellis, profesor e investigador sobre América Latina en el Colegio de Guerra del Ejército estadounidense. “Mi impresión es que al presidente Trump se le acabó la paciencia”, agregó.
Trump ha suspendido los esfuerzos para llegar a un acuerdo diplomático con Venezuela y le ha dicho a su enviado especial, Richard Grenell, que detenga todo tipo de acercamiento, dijo el lunes un alto cargo estadounidense.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: