
Durante su comparecencia ante el Pleno del Senado, el canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó que gracias a la posición pacifista y neutral de México, en esta administración se ha logrado liberar, repatriar y evacuar a 252 personas mexicanas de regiones de conflicto, entre ellos los seis detenidos por el Ejército de Israel y que viajaban en la Flotilla Global Sumud.
“Ante los conflictos que atañen en diversas regiones del mundo, la posición pacifista y neutral de México, de ninguna manera implicado pasividad, lo que ha implicado es un quehacer diplomático, inteligente, sustentado en los principios constitucionales de política exterior, que siguen siendo la formidable para conducir la política exterior de nuestro país, sobre todo en tiempos de conflicto”, afirmó.
Ante senadores, el titular de Relaciones Exteriores indicó que esta mañana recibió en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México, a los seis mexicanos integrantes de la flotilla Global Sumud que regresaron al país sanos y salvos, tras ser retenidos durante varios días por el Ejército de Israel.
“Honrando así el principio que la principal obligación que tenemos en la Secretaría de Relaciones Exteriores, es velar por la protección y la integridad de nuestras y nuestros con nacionales donde se encuentren y bajo las circunstancias en las que se encuentren”, indicó.
El canciller resaltó que lo importante para el gobierno federal es poder intervenir cuando los nacionales lo requieren.
Detalló que con esa política fue posible evacuar en su momento a 16 con nacionales del Líbano, que estaban requiriendo ser repatriados a nuestro país; además se logró la liberación de 2 connacionales que habían estado retenidos en el buque Galaxy Líder desde noviembre del 2023.
Asimismo, en junio de este año, a través de las embajadas de Azerbaiyán, Israel y Jordania se mantuvo contacto permanente con la población mexicana y se apoyó la evacuación de 228 personas que lo solicitaron.
“La cancillería mexicana, gracias a que tiene una política exterior muy clara y sustentada en estos principios, tiene la capacidad de hacer estas gestiones que permiten la protección de nuestros nacionales, cuando se requiere”, dijo.
En este mismo tema de protección consular, Juan Ramón de la Fuente ahondó que se brindó atención para fines de protección, por algún problema migratorio de tipo jurídico, de enero a la fecha a 87 mil 737 connacionales. Y han sido repatriados a la fecha 107 mil 711 mexicanos mediante el programa que coordina la Secretaría de Gobernación.
“Las y los mexicanos en el exterior no están solos y cuentan con el respaldo de su gobierno y de la cancillería, pero además cuentan con nuestro reconocimiento y nuestra admiración por lo que son y por lo que representan, por lo que su trabajo significa aquí en México, y también en las comunidades en donde ahora residen y que se benefician de una manera singular, gracias a su esfuerzo y su trabajo”, expuso.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: