Powell, preocupado por la desaceleración de la creación de empleo

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), advirtió ayer que los riesgos para el empleo han aumentado en los últimos meses en Estados Unidos (EU), al señalar una aguda desaceleración en la creación de empleos.

Los datos oficiales sobre el empleo no se han publicado aún para el mes de septiembre debido al actual cierre del gobierno estadounidense, pero cifras del sector privado apuntan a una marcada desaceleración en las contrataciones el mes pasado.

“Si bien la tasa de desempleo se mantuvo baja hasta agosto, los aumentos en la nómina han disminuido drásticamente, probablemente en parte debido a un declive en el crecimiento de la fuerza laboral”, mencionó Powell en una conferencia en Filadelfia.

El Presidente del banco central de EU señaló también como posible causa “una menor inmigración y participación en la fuerza laboral”. Sin embargo, el crecimiento económico parece mantenerse bien, agregó.

A mediados del mes pasado, responsables de la Fed votaron por un recorte en las tasas de interés de referencia por primera vez este año al decidir una reducción de 0.25 puntos porcentuales con el fin de apoyar el debilitado mercado laboral.

En la reunión de política monetaria de septiembre, los responsables de la Fed esbozaron recortes adicionales de hasta 50 puntos base, en promedio, lo que sugiere reducciones adicionales del banco central en las dos restantes reuniones de octubre y diciembre.

“En este mercado laboral menos dinámico y algo más suave, los riesgos a la baja para el empleo parecen haber aumentado”, expresó Powell, señalando que las expectativas de inflación a largo plazo seguían alineadas con el objetivo de 2.0% de la Fed.

Agregó que “los crecientes riesgos a la baja para el empleo han cambiado nuestra evaluación del balance de riesgos”.

“No hay un camino libre de riesgos para la política (monetaria) mientras navegamos las tensiones entre nuestras metas de empleo e inflación”, agregó Powell.

La Fed tiene un doble mandato del Congreso para actuar de manera independiente y abordar tanto la inflación como el empleo con la regulación de las tasas de interés de referencia.

Jerome Powell también sugirió que la Reserva Federal pronto podría dejar de reducir el tamaño de su balance, disparado en los primeros días de la pandemia de Covid-19 cuando el banco central acumuló valores del Tesoro y valores respaldados por hipotecas para apoyar la economía.

“Nuestro plan desde hace mucho tiempo es detener la disminución del balance cuando las reservas estén algo por encima del nivel que consideramos consistente con condiciones de reservas amplias” dijo. “Podríamos acercarnos a ese punto en los próximos meses”.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: