
Recientemente, la marca Vivo presentó su nuevo modelo de celular, el cual, según expertos, podría convertirse en un fuerte competidor del iPhone 17 de Apple.
Con un diseño innovador, elegante y minimalista, los modelos Vivo X300 y Vivo X300 Pro han llamado la atención del público gracias a su atractiva propuesta: ofrecer calidad de gama alta a un precio no tan elevado.
Te puede interesar: Pinterest lanza nueva herramienta impulsada por IA
Su sistema de cámaras, desarrollado en colaboración con ZEISS y Sony, incluye un sensor principal Sony LYT-828 de 50 MP, un teleobjetivo periscópico de 200 MP Samsung HPB (1/1,4″) y un ultra gran angular de 50 MP. Además, permite grabar en 4K a 120 fps con Dolby Vision, características que lo posicionan como uno de los smartphones con mejor cámara del mercado, atrayendo incluso la atención de fotógrafos profesionales.
Entre sus principales innovaciones, el Vivo X300 Pro incorpora una CPU de tercera generación con núcleos de alto rendimiento, una GPU G1-Ultra de 12 núcleos y una NPU optimizada capaz de duplicar la potencia de procesamiento en tareas de inteligencia artificial, reduciendo al mismo tiempo el consumo energético.
El chip también integra el procesador de imagen Vivo V3+, que permite fusionar fotografía computacional y video cinematográfico 4K a 60 fps en una misma arquitectura.
Su zoom óptico de hasta 3.7 aumentos ofrece resultados sobresalientes en color y nitidez, superando incluso al gran angular. Esto no solo mejora la calidad de las fotos, sino que también permite realizar tareas más exigentes como edición de video, grabaciones prolongadas o multitareas sin pérdida de rendimiento.
La pantalla 8T LTPO de 6.78 pulgadas, con un brillo máximo global de 4,500 nits, representa otro de sus puntos más destacados, superando ampliamente los estándares actuales en su categoría.
Gracias a todas estas características, el Vivo X300 se ha posicionado rápidamente como una de las propuestas más ambiciosas y deseadas dentro de la gama alta.
Además, se comercializa junto con un kit fotográfico que prácticamente lo convierte en una cámara profesional, ideal para capturar imágenes de altísima calidad.
También puedes leer: ¿Vale la pena una televisión de ultra-alta definición? Esto dice la ciencia
Su precio inicial ronda los 744 dólares en China, equivalente a entre 15 mil y 22 mil pesos mexicanos dependiendo de la importación. Aunque se trata de un costo elevado, sigue siendo una alternativa más asequible que el iPhone y una excelente inversión para quienes priorizan la fotografía móvil.
Aunque, si únicamente buscas un teléfono para uso cotidiano —como mensajear, navegar en redes sociales o tomar fotos casuales—, su costo podría parecer demasiado elevado para las necesidades básicas.
Este modelo está claramente dirigido a quienes buscan un rendimiento superior, ya sea por su potencia, su enfoque en la fotografía profesional o sus herramientas de video avanzadas.
En ese sentido, el Vivo X300 se perfila más como una herramienta de trabajo o un dispositivo para creadores de contenido que como un simple smartphone de uso diario.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
XP
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: