Precios del cobre alcanzan máximo tras amenaza de aranceles

Los precios del cobre en Estados Unidos alcanzaron un precio histórico luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel de 50% a las importaciones de este metal al mercado estadounidense y de 200% al sector farmacéutico.

Los contratos de futuros del cobre, un insumo clave para cableado eléctrico, motores y otros productos eléctricos, subieron 17% en la jornada del martes, lo que representaba el mayor incremento para un solo día desde 1968, de acuerdo con datos de Dow Jones Market.

La cotización del llamado metal rojo rebasó los 12 mil 330 dólares por tonelada métrica tras el nuevo amago arancelario de Trump.

“Creo que el arancel al cobre lo elevaremos al 50%”, dijo Trump en una rueda de prensa, en respuesta a la pregunta de un periodista durante una reunión de gabinete.

Se espera que Trump proceda con la aplicación de los aranceles una vez concluida la revisión formal del Departamento de Comercio sobre su posible impacto a la economía a finales de julio o principios de agosto.

Anteriormente el mandatario ordenó la imposición de aranceles de 25% al acero y al aluminio que ingresa a Estados Unidos, al amparo de una orden ejecutiva que afirmaba que los altos niveles de estos aranceles de uso industrial representaban un riesgo para la seguridad nacional del país.

Analistas bursátiles de GBM Research, empresa dedicada a servicios financieros, aseguraron en un comunicado que el aumento se da luego de que el presidente de Estados Unidos informó sobre la posible implementación de un arancel del 50.0% a las importaciones del metal rojo.

“Esta medida encarecería un insumo estratégico y podría resultar contraproducente para la industria estadounidense, dado que el país importa más del 30.0% del cobre que consume. Este material es crítico para la fabricación de vehículos eléctricos y aplicaciones vinculadas con la inteligencia artificial”, explicaron.

Por su parte, analistas de Banorte explicaron en un comunicado que los futuros del cobre en el Comex repuntaron más de 10% después de que Trump señaló que podría implementar un arancel de 50% a las importaciones de este metal industrial, sin fecha específica para que entren en vigor.

Acciones se benefician

Las acciones de las empresas mineras que cotizan en Bolsa presentaron rendimientos mixtos. Mientras que las de empresas farmacéuticas se beneficiaron en la jornada de este martes.

Los papeles de Freeport-McMoRan, empresa estadounidense presente en los sectores minero y metalúrgico, escaló 2.53% a 46.27 dólares, seguido por el gigante minero Rio Tinto con un alza de 1.86% a 58.73 dólares y la minera más grande del México, Grupo México con 0.58% y se vendieron a 113.9 pesos. Por su parte, los títulos de las farmacéuticas mejoraron, como la de Moderna, firma que desarrolla medicamentos para tratar y prevenir enfermedades, con un alza de 8.83% a 32.54%, así mismo Pfizer, la comercializando nuevos productos farmacéuticos, con 1.51% a 25.62 dólares.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: