Precios del petróleo cierran con ganancias con atención al encuentro entre Putin y Trump

Los precios del petróleo se mostraron fluctuantes antes de cerrar con un ligero repunte este lunes, con los operadores vacilantes previo a la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin y la publicación de las cifras de inflación en Estados Unidos.

FERIA DE SAN FRANCISCO

El barril de Brent del mar del Norte, con entrega en octubre, subió 0.06%, hasta los 66.63 dólares.

El West Texas Intermediate (WTI), con entrega en septiembre, subió 0.12%, hasta los 63.96 dólares por barril.

“El mercado adopta una actitud expectante”, resumió Andy Lipow, de Lipow Oil Associates, a la AFP.

Los operadores esperan “una gran cantidad de información que podría tener un impacto a la baja en los mercados”, añadió el analista.

El presidente estadounidense y su homólogo ruso se reunirán el viernes en Alaska para discutir una posible distensión del conflicto en Ucrania.

“El mercado parece considerar, al menos por el momento, que el presidente Trump no impondrá sanciones adicionales a Moscú que puedan tener un impacto en el suministro de crudo” ruso, señaló Lipow.

La semana pasada, la Casa Blanca se mostró firme con la India al anunciar aranceles del 50% sobre los productos indios en represalia por las compras de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi, el segundo cliente más importante de Moscú después de China.

Este lunes, el presidente estadounidense prolongó 90 días la tregua arancelaria con China, horas antes de que expirara.

En cuanto a los indicadores, los operadores esperan la publicación el martes del índice de precios al consumo (IPC) de julio en Estados Unidos, un indicador clave de la inflación.

“Si el IPC resulta ser más alto de lo previsto (…), esto podría incitar a la Reserva Federal a posponer cualquier reducción de las tasas de interés”, explicó Lipow sobre la decisión que debe tomar el banco central estadounidense.

Unas tasas de interés elevadas ralentizarían el acceso al crédito, lo que podría afectar a la demanda mundial de petróleo.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: