Premio Crónica festeja 15 años de reconocimiento al trabajo profesional de divulgación científica y cultural

El Premio Crónica, en su decimoquinto aniversario, reconoció la trayectoria profesional y periodística de difusores de información relativa a la ciencia y la tecnología, la cultura y la comunicación.

En esta ocasión, en las inmediaciones del Museo Nacional de Antropología e Historia, la doctora Laura Palomares Aguilera recibió el reconocimiento en la categoría de Ciencia y Tecnología; el doctor Vicente Quirarte, en la categoría de Academia, y se otorgó un reconocimiento especial al doctor Enrique Graue Wiechers.

FOTO: Víctor Ortega

En las categorías de Comunicación Pública del Conocimiento, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) recibió el galardón, al igual que la maestra Mónica Lavín Maroto, en la categoría de Cultura.

Respecto al galardón de Ciencia y Tecnología, la doctora Laura Palomares Aguilera aseguró que el reconocimiento recibido por su trabajo en bioquímica deja un precedente en el reconocimiento al trabajo de las mujeres investigadoras, que, consideró, “han roto un techo de cristal”.

FOTO: Víctor Ortega

“Este tipo de reconocimientos visibiliza el trabajo en México y no es labor de una sola persona. Agradezco al equipo de biotecnología de la UNAM y al grupo Crónica por la distinción”, expresó.

Por su parte, Vicente Quirarte, ganador del Premio Crónica en la categoría de Academia por su trayectoria en la UNAM como docente y escritor, expresó, acompañado por su esposa, que “la educación es esencial para evitar la codicia y la rapiña”. 

Reconocen a Enrique Graue, exrector de la UNAM

En el reconocimiento especial, Jorge Kahwagi Gastine otorgó una distinción honorífica al exrector de la UNAM, Enrique Graue, por su trayectoria en la Máxima Casa de Estudios y como parte del decimoquinto aniversario, destacando “su huella indeleble en la comunidad mexicana”. 

“Generoso y profesional de la medicina, comprometido con la formación de generaciones en la UNAM, consciente de lo que significa el desarrollo para un mejor país”, dijo el director del Consejo del Premio Crónica.

A ello, el exrector Enrique Graue expresó su agradecimiento a la fundación del Premio Crónica por incluirlo junto a los demás galardonados que buscan destacar a los mexicanos en distintos ámbitos.

FOTO: Víctor Ortega

“Tuve durante casi ocho años la responsabilidad de dirigir la mejor escuela del país, la Facultad de Medicina, y confirmé que se deben crear conciencias y ciudadanos respetables. Comprendí también que asumimos una responsabilidad con convicción y respeto a las ideologías que conforman la comunidad universitaria”, señaló.

Premian a Mónica Lavín por “El Lado Salvaje”

El Premio Crónica a la Cultura fue recibido por la maestra Mónica Lavín Maroto, autora de El lado salvaje, quien fue reconocida por su innovación en la divulgación del conocimiento cultural, con más de 30 trabajos en géneros literarios como el cuento y la novela.

“Me emocionó saberme distinguida con el Premio Crónica este año, junto a científicos y rectores. Me siento halagada. Mi madre estaría muy contenta con este premio, porque somos las palabras que tomamos (…). Agradezco un premio que reconoce la expresión artística; un premio así para la cultura recuerda la necesidad de miradas y de encontrar lo universal en lo local”, dijo Lavín Maroto.

Finalmente, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) recibió el Premio Crónica por su labor en Comunicación Pública del Conocimiento, al ser una de las bases educativas de México, principalmente en áreas científicas, con sus 93 planteles educativos de nivel vocacional y superior.

EDG

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: