En los Emmy, que terminaron hace unos instantes, Adolescencia, la miniserie de Netflix hizo historia. Ganó todo a lo que competía en la ceremonia: 6 premios, todos importantes.
Pero con todo, no fue la gran ganadora de los Emmy.
Todo tiene una explicación.
Es que los Emmy tienen tantos rubros a premiar -como también sucede con los Grammy, a lo mejor de la música, y los Tony, a lo mejor del teatro en Broadway- que una semana antes se entregan los premios considerados a las “Artes creativas”.

Entonces las cuentas finales dan un número distinto a lo que las series obtuvieron en la noche del domingo en el Peacock Theater en Los Angeles.
Emmy: la serie más premiada fue…
Así, la sátira hollywoodense de Apple TV+ The Studio terminó siendo el programa más premiado del año, con 13 estatuillas, entre ellas las cuatro que ganó esta noche (en serie de comedia obtuvo mejor serie, actor protagónico -Seth Rogen-, dirección y guion, todas para Rogen). La serie había arrancado con 9 premios en el bolsillo cosechados el fin de semana anterior.
El triunfo colocó a la comedia de Apple TV+ en un récord: el de la serie de comedia más premiada en un solo año en los Emmy de todos los tiempos. Y Rogen también igualó el récord de más premios Emmy ganados por una sola persona en una misma noche.
El éxito de “Adolescencia”, de Netflix
Pero obviamente todos hablamos de Adolescencia, que a las seis estatuillas que consiguió ahora (mejor miniserie, y en su género también mejor dirección, guion, actor protagónico (Stephen Graham, que a la vez es coautor), actor de reparto (el pequeño Owen Cooper) y actriz de reparto (la también británica Erin Doherty, que interpreta a la psicóloga). Está en Netflix.
Owen ya era el actor más joven en ser nominado a un Emmy, y con su premio, se convirtió por ende en el más joven en obtenerlo. En su rubro le ganó, entre otros, a Javier Bardem, que competía por Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez.
Uno puede pensar que lo de The Penguin fue un fracaso, ya que obtuvo un solo premio anoche (mejor actriz protagónica en miniserie, Cristin Miloti), pero ya tenía ocho estatuillas de la semana pasada. Está en HBO Max.
“The Pitt”, la mejor en drama
Y otra serie que tuvo gran éxito en su primera temporada, es el drama The Pitt, que ganó mejor serie dramática, Noah Wyle ganó el premio a mejor actor en drama y Katherine LaNasa, el de mejor actriz de reparto en un drama. En total, el programa ganó cinco Emmys. Está en HBO Max.
Un momento especial se vivió cuando The Late Show with Stephen Colbert ganó su primera estatuilla en la categoría mejor programa de entrevistas (o talk show). Es que hace poco se supo que terminará en mayo de 2026 “por decisiones económicas”, pero se sabe que el Gobierno de Donald Trump impulsó que baje de la grilla de la cadena CBS.
En su agradecimiento, ante una platea que lo ovacionó de pie, Colbert dijo estas palabras: “Gracias por este honor… a los 200 profesionales que participaron, de los que estoy orgulloso, a la gente que nos apoyó en los últimos años y personalmente a mi esposa, a mis hijos. Hace 10 años, en septiembre de 2015, me preguntaron de qué quería que se tratase el programa, y yo dije “Un talk show de comedia y del amor”. No sé si alguna vez lo logré. Pero me di cuenta que hacíamos un programa de pérdida, y que la pérdida está relacionada con el amor, y en este setiembre de 2025 me di cuenta que nunca había amado tanto a mi país tan desesperadamente. Que Dios bendiga a los Estados Unidos, sean valientes y busquen siempre una salida”.

Agradecimientos cortos, y US$ 350.000
El host o presentador de los Emmys Nate Bargatze intentó que los ganadores se mantuvieran dentro del tiempo asignado para su discurso de aceptación, prometiendo deducir dinero de una donación de US$100.000 al Boys and Girls Club por cada segundo de duración de su discurso. Dijo que deduciría 1.000 dólares por cada segundo que un ganador se pasara del tiempo asignado y agregaría la misma cantidad por cada segundo que quede por debajo.
Claro que algunos sí se ajustaron a los 45 segundos de agradecimiento, pero muchos, no. Hubo un momento en el que la cifra a donar había legado a la mitad (US$ 50.000), pero cuando se entregó el último premio, Bargatze aseguró que la CBS entregaría 350.000 dólares a la organización benéfica.
Entre las muchas curiosidades que dejó la premiación, van éstas:
Jean Smart ganó su séptima estatuilla, por Hacks. Y es la cuarta que gana por protagonizar esta serie.
Hubo muchos ganadores que lo hicieron por primera vez, y en su primera nominación.
Y Stephen Graham, el padre de Adolescencia, le ganó al actor favorito, que era Colin Farrell, que había ganado por interpretar a El Pingüino en la serie homónima todos los premios importantes: el Globo de Oro, el Critics Choice Award, y el Screen Actors Guild…
Los grandes perdedores
Y hubo muchos que se quedaron con las manos vacías, o series que ganaron menos de lo que se esperaba (o, en la ceremonia, ninguna estatuilla). Tales los casos de Harrison Ford, Cate Blanchett, Ben Stiller (director de Severance), los mencionados Javier Bardem y Colin Farrell, Gary Oldman, Pedro Pascal, Bella Ramsey, John Turturro, The Last of Us, La Diplomática, The White Lotus, Abbott Elementary, El oso, Only Murders in the Building, Black Mirror, Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez…
Y Severance, otra de Apple TV+, que se esperaba ganara mucho, se conformó con mejor actriz protagónica en serie dramática (Britt Lower) y actor de reparto en drama (Tramell Tillman).
La ceremonia tuvo ritmo, ya sea por aquello de que nadie se pasara de los 45 segundos en el agradecimiento, para no quedar mal contra una causa benéfica, o porque también se notó que la dirección de cámaras sabía qué y cuándo mostrar (el segmento In memoriam fue un ejemplo, con los cortes precisos, sin que se perdiera nada ni a nadie).
Veremos en dos semanas cómo son los autóctonos Martín Fierro.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: