Premios Sur: El Jockey ganó 11 estatuillas, todas a las que estaba nominada

El Jockey, la película de Luis Ortega que compitió en el Festival de Venecia el año pasado y fue la elegida por la Academia de cine argentina para representar a nuestro país en el Oscar, fue la gran triunfadora de la noche de la XIX entrega de los Premios Sur.

El filme se llevó once estatuillas -ganó en todos los rubros en los que estaba nominado- la mitad de todos los galardones concedidos, incluyendo mejor filme de ficción, dirección, actor protagónico (Nahuel Pérez Biscayart) y de reparto (Daniel Fanego).

Le siguió, en cuanto a cantidad de premios, Alemania, de María Zanetti, con 4: ganó mejor opera prima actriz protagónica y revelación -ambos para Maite Aguilar- y actriz de reparto (María Ucedo).

La entrega se realizó por primera vez en el interior del país, en el Teatro Libertador San Martín de la provincia de Córdoba.

Estaban presentes en la ceremonia, que condujeron Martín Bossi y Andrea Frigerio, y se transmitió por TNT y HBO Max, Inés Estévez, Miranda de la Serna, Juana Viale, Mica Riera, Andrés Gil, Daniel Aráoz, Guillermo Francella, que recibió un premio de parte de Córdoba a la trayectoria, Diana Frey y Eugenio Zanetti, que recibieron un premio de honor por parte de la Academia, Toto Ferro, Brenda Gandini, Elena Roger y Mariano Torre.

A continuación, la lista de los 22 ganadores:

Mejor película de ficción: El Jockey, de Luis Ortega

Mejor dirección: El Jockey, de Luis Ortega

Mejor actor protagonista: Nahuel Pérez Biscayart, por El Jockey

Mejor actriz protagónica: Maite Aguilar, por Alemania

Mejor actor de reparto: Daniel Fanego, por El Jockey

Mejor actriz de reparto: María Ucedo, por Alemania

Mejor actor revelación: Pehuén Pedre, por Simón de la montaña

Mejor actriz revelación: Maite Aguilar, por Alemania

Mejor opera prima: Alemania, de María Zanetti

Mejor película de animación: Gigantes, de Gonzalo Gutierrez ‘G.G.’

Mejor película documental: Partió de mí un barco llevándome, de Cecilia Kang

Mejor guion original: Luis Ortega, Rodolfo Palacios y Fabián Casas, por El Jockey

Mejor guion adaptado: Paula Hernández, Leonel D’Agostino y Eugenia Ratcliffe, por El viento que arrasa

Mejor dirección de fotografía: Timo Salminen, por El Jockey

Mejor montaje: Hernán Roselli, Jimena Garcia Molt y Federico Rotstein, por Algo viejo, algo nuevo, algo prestado

Mejor música original: Sune Wagner, por El Jockey

Mejor sonido: Guido Berenblum, Claus Lynge y Javier Umpiérrez, por El Jockey

Mejor dirección artística: Julia Freid y Germán Naglieri, por El Jockey

Mejor diseño de vestuario: Beatriz Di Benedetto, por El Jockey

Mejor maquillaje y caracterización: Fernanda Cacivio, Angela Garacija y Malvina Mariani por El Jockey

Mejor película iberoamericana: Aún estoy aquí, de Walter Salles (Brasil)

Mejor serie de ficción: Coppola, el representante, de Mariano Cohn y Gastón Duprat

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: