¡Prepárate para una noche mágica! La Luna de Flores iluminará el cielo de la CDMX estos días de mayo

Si eres amante de la astronomía, la luna y sus facetas, no te poder perder el próximo fenómeno astronómico conocido como Luna de Flores; los días de mayo de 2025 serán diferentes gracias a esta condición lunar. En Chilango te explicamos qué es y dónde se podrá apreciar.

La luna por si sola es bella en todas sus facetas, pero en los próximos días su condición cambiará para regalar un espectáculo de luminosidad y belleza llamado Luna de Flores, una experiencia que seguro no querrás perderte.

¿Qué es la luna de flores?

Las fases de la luna son definidas como los diferentes alcances o estados de iluminación que obtiene la luna a medida que orbita la Tierra. Esto se genera debido a la posición relativa de los astros: el Sol, la Tierra y la Luna, en conjunto.

Este ciclo lunar dura aproximadamente 29.5 días y entre sus facetas principales se encuentran: Luna nueva, creciente, cuarto menguante y llena. Claro que no son las únicas, y en mayo ocurre una muy especial.

Foto: Shutterstock

La Luna de Flores es el momento en que dicho astro alcanza su luminosidad máxima, en pocas palabras, es una luna llena completamente brillante y espectacular. De acuerdo con Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) este fenómeno posiciona a la luna a una distancia geocéntrica 405 mil 256 km.

¿Dónde y a qué hora verla?

De acuerdo con los especialistas, este 2025 la Luna de Flores iniciará el 11 de mayo y terminará el 13 del mismo mes; sin embargo, su fase llena llegará el 12 de mayo en punto de las 10:05 horas de México, por desgracia, a esta hora resultará un poco difícil observarla.

¡Pero tranqui! Porque el mismo 12 de mayo, al anochecer, el espectáculo lunar será mucho más visible, y exactamente a las 00:34 alcanzará su punto más brillante. Así que alista el telescopio y prepárate para el brillante show lunar.

Foto: Shutterstock

¿Por qué se le dice Luna de Flores?

El peculiar nombre de Luna de Flores se atribuye a que este fenómeno astronómico sucede durante el mes de mayo; mismo mes en el que el nacimiento y crecimiento de flores se encuentra en su mejor etapa.

Por desgracia, no habrá flores en la luna, pero si un espectáculo digno de admirar. Incluso, puede ser el pretexto perfecto para un rato de relax con tu date, amigos, familia o solo. ¿Ya tienes listo el telescopio?  

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: