Presas del Cutzamala llegan al 93% de almacenamiento

El almacenamiento en las tres presas del Sistema Cutzamala (Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque) alcanzó, con corte al pasado lunes, un nivel histórico de 728 millones 521,000 metros cúbicos (Mm3) de agua, equivalente a 93.1% de su capacidad de llenado, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Para el cierre de esta temporada de lluvias (el próximo 30 de noviembre) se cuenta con dos pronósticos: tenemos un pronóstico optimista de cerrar con el 98%, equivalente a 766 Mm3 y tenemos un pronóstico un poco más apegado al almacenamiento actual y a las lluvias que se han tenido en esta temporada, que es del 96% con 751 Mm3”, afirmó Citlalli Peraza Camacho.

Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, la directora del Organismo Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVM) dijo que el nivel del Sistema Cutzamala alcanzado hasta el pasado lunes “es el más alto en siete años”.

Al 6 de octubre del año pasado y con corte a la misma fecha de 2023, 2022, 2021, 2020, 2019 y 2018, el nivel de almacenamiento del Sistema Cutzamala alcanzó 491,870,000 Mm3 (62.86%) de agua, 303,517,000 Mm3 (38.79%), 480,176,000 Mm3 (61.36%), 526,311,000 Mm3 (67.26%), 567,951,000 Mm3 (72.58%), 642,646,000 Mm3 (82.13%) y 720,063,000 Mm3 (92.02%), respectivamente.

Hasta el pasado lunes, el almacenamiento de agua en las presas Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque, con una capacidad de llenado de 185.731, 394.390 y 202.400 Mm3, alcanzó un nivel de 175.069 (94.26%), 368.012 (93.31%) y 185.440 (91.62%) Mm3, respectivamente.

“En una comparativa con el año pasado (2024), vemos una gran diferencia toda vez que en esta misma fecha (5 de octubre) en el año pasado (el nivel del Sistema Cutzamala) se encontraba con 488.23 (Mm3)”, explicó, así como que se mantiene la dotación de 10.9 metros cúbicos (m3) por segundo, repartidos entre la Ciudad de México y el Estado de México.

Por último, comentó que el almacenamiento de agua del Sistema Cutzamala registró un ascenso a partir del pasado 25 de mayo, con 347 Mm3 recuperados.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina afirmó que si bien las precipitaciones pluviales de los últimos días ocasionaron daños en diversos puntos de la capital del país, también favorecieron la infiltración al subsuelo y la recarga del Sistema Cutzamala.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: