Presidente de Ecuador no descarta participación de grupos criminales de su país en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa sorprendió este jueves al referirse al magnicidio del político colombiano Miguel Uribe Turbay y asegurar que no descarta que estructuras criminales de su país están detrás del crimen del precandidato.

FERIA DE SAN FRANCISCO

En una entrevista, el mandatario habló de la hipótesis que sostiene que carteles que operan en la ciudad de Manta estarían vinculados a crímenes de alto perfil, como el del senador, quien falleció el pasado 11 de agosto tras ser víctima de un atentado sicarial en Bogotá dos meses atrás.

Lea aquí: Así trabaja “la Zaga”, la banda que al parecer fue contratada para matar al senador Miguel Uribe Turbay

“No tengo detalles sobre eso en este momento. Estamos investigando y avanzando con investigaciones no solo sobre lo que pasó con Miguel Uribe, sino también sobre personas relacionadas con los grupos que dieron la orden”, dijo el presidente ecuatoriano en entrevista con Univisión.

Noboa sostuvo además que “todo está conectado”. “Al final, todo es una sola región, y los mismos grupos que cometen delitos en Colombia tienen presencia en Ecuador, Venezuela, en el Caribe. Y por eso mismo debemos luchar en conjunto. No podemos estar separados”.

El presidente Noboa también lamentó las dificultades que enfrenta su país vecino en la lucha contra los grupos armados financiados por el narcotráfico y la minería ilegal. Además, recordó las críticas del presidente Gustavo Petro al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe que desencadenó un ataque contra una embarcación en los últimos días.

“Me da mucha pena, porque Colombia también sufre por el narcoterrorismo y la minería ilegal. Nos ha costado combatir a esos grupos narcoterroristas”, añadió Noboa.

Durante su, visita el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció que los grupos criminales Los Lobos y Los Choneros –cuyo lider, alias Fito fue extraditado a EE. UU.serán designados como organizaciones terroristas extranjeras, lo que las colocará en el punto de mira de las autoridades norteamericanas.

Siga leyendo: Tras condena de 7 años al sicario que le disparó a Miguel Uribe, ¿qué pasará con los otros cinco implicados?

Rubio calificó a esas bandas de “animales salvajes” y aseguró que su país ayudará a Ecuador a doblegarlos. “Esta administración lo está afrontando como nunca antes”, dijo.

Esa ayuda estadounidense iniciará con la destinación de casi 20 millones de dólares y la donación de seis millones en drones para combatir la criminalidad en Ecuador.

Ecuador atraviesa un periodo de violencia ligado al negocio del narcotráfico, Esta situación lo convirtió en el país más peligroso de Latinoamérica con 39 asesinatos por cada 100.000 habitantes, según Insight Crime.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Colombiano



Dejanos un comentario: