Préstamos familiares podrían traer multas ante el SAT

SAT. Foto: Cuartoscuro

Recibir un préstamo familiar podría causarte más problemas que soluciones en caso de que no se sigan las reglas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para declarar de manera correcta ese ingreso extra que podría causarte multas superiores a los 30 mil pesos.

¿De cuánto debe ser el préstamo para generar un problema ante el SAT?

Cuando el monto total o individual supere los 600 mil pesos,  las personas físicas residentes en México están obligadas a informar en su declaración anual los préstamos, donativos y premios que reciban durante el ejercicio fiscal, según se estipula en la Ley del Impuesto sobre la Renta.

En el artículo 90, la ley es muy clara al establecer el monto total y cómo dar parte al SAT sobre el préstamo, donativo o premio recibido.

“Las personas físicas residentes en México deberán informar a las autoridades fiscales, a través de los medios y formatos que para tal efecto señale el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas de carácter general, respecto de las cantidades recibidas por los conceptos señalados al momento de presentar la declaración anual del ejercicio fiscal en el que se obtengan”

La disposición aplica tanto a los ingresos en efectivo, bienes, servicios, crédito o cualquier otro tipo.

¿Qué pasa si no se declara el ingreso?

El no declarar un préstamo que exceda los montos establecidos en la Ley podría traer multas impuestas por el SAT, que tiene la facultad de imponer sanciones al contribuyente que incurrió en la falta.

Según reportes, las multas pueden ir desde los mil 400 pesos hasta casi 35 mil. Todo dependerá de la cantidad que no se reportó en la declaración anual ante el SAT.

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: