Algunas de las mejores películas de ciencia ficción parecen más una advertencia para el futuro, producciones que a pesar de ser clásicos todavía dan escalofríos, sobre todo cuando hasta su mismo director se preocupa por que pueda hacerse realidad. Hablamos de Terminator, la película de 1984 que no solo fue todo un éxito en los cines, sino que a más de 40 años de su estreno, su trama con inteligencia artificial letal resuena más que nunca. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué vale la pena volver a ver esta cinta de James Cameron.
El precio podría variar. Obtenemos comisión por estos enlaces

De qué trata la película Terminator (1984)
Dirigida por James Cameron y protagonizada por Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton, la popular película de los años ochenta gira en torno a un cyborg asesino enviado desde un futuro apocalíptico donde la humanidad casi está extinta debido a una guerra contra las máquinas. La misión de este cyborg conocido como “Terminator”, es matar a Sarah Connor, madre del lider humano que organiza la resistencia en el futuro contra una malvada inteligencia artificial llamada Skynet. Aquí la trama es sombría: un conflicto donde la tecnología domina, decide y extermina a los humanos.
Terminator no solo cambió la manera de ver a los robots, permitió pensar que la tecnología podía volverse en contra de la humanidad. La combinación de acción, paranoia y ciencia ficción potente la convirtió en un referente del género y dio inicio a una larga franquicia con un universo postapocalíptico que hoy en día resuena más que nunca, porque es casi una advertencia profética sobre la relación entre la IA y el poder militar. Durante su estreno el filme fue más bien una alusión al miedo por una hipotética catástrofe nuclear de la Guerra Fría. Pero hoy en día, con el auge las inteligencias artificiales generativas, hasta su propio director teme que la trama de la cinta se vuelva realidad.

James Cameron teme que Terminator se vuelva una realidad
No es ningún secreto que el debate sobre las consecuencias de usar la inteligencia artificial es un tema que domina en la actualidad, y aunque pueda parecer exagerado, James Cameron tiene sus motivos para preocuparse por un futuro donde la tecnología domine a los seres humanos. Según una entrevista con Vanity Fair, el propio director sigue temiendo que su película se vuela realidad:
“Todavía existe un peligro de un apocalipsis al estilo Terminator si se conecta la IA con misiles”.
Además el director señala que los tiempos de decisión en las guerras modernas son tan rápidos que una superinteligencia podría procesarlos, pero que los humanos, siendo falibles, podrían cometer errores catastróficos. Para él, la humanidad vive un momento clave donde la inteligencia artificial, las armas nucleares y el cambio climático son amenazas simultaneas.
Terminator se ha ganado a pulso ser una de las mejores películas de ciencia ficción. Su universo no solo se volvió icónico para dar pie a muchas películas, series y videojuegos que por su temática se han convertido en favoritos de los fans, sino que su propio planteamiento distópico, hoy está más vivo que nunca. Si te preguntas si vale la pena volver a ver esta cinta de 1984, la respuesta es un rotundo si. Es un clásico que entretiene, asusta y hasta hace pensar. Además, puedes verla en streaming y sin costo adicional a través de Prime Video.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario:
