Si eres muy joven quizá no lo recuerdes, pero allá por la década de los años 2000, hubo una película de terror que surgió de la nada y se convirtió en todo un éxito mundial. Hablamos de REC, la cinta de origen español que aterrorizó al mundo en 2007 gracias a su inquietante historia claustrofóbica y sobre todo, a su manera de grabar, pues parecía que vivíamos el terror de primera mano. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué deberías volver a ver esta increíble película y dónde puedes ver toda la saga completa.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

De qué trata la película REC
Dirigida por Jaume Balaguero y Paco Plaza, y protagonizada por Manuela Velasco, nos pone en los zapatos de Angela Vidal, una reportera de un programa de televisión que quiere acompañar a los bomberos en una noche de trabajo; sin embargo, cuando la alarma suena, tienen que acudir al llamado de un edificio en Barcelona, donde un grupo de vecinos parece haber tenido un incidente con una vecina agresiva. La sorpresa, es que cuando los bomberos y el equipo de televisión entran al edificio, ya no pueden volver a salir, pues las autoridades han designado la zona como un lugar de cuarentena expuesto a un virus desconocido.
Este solo es inicio de la película, pero pronto las cosas comienzan a estar peor, pues tan solo a los 15 minutos un bombero cae herido, un policía es mordido y hasta hay un breve tiroteo. La cinta tiene un gran ritmo y está repleta de escenas violentas, sangre y persecuciones muy tensas; pero lo mejor es que poco a poco se va volviendo más inquietante y aterradora cuando los vecinos comienzan a infectarse y a volverse seres violentos con una descontrolada sed de sangre. Por supuesto, lo primero en que todos piensan es que se trata de una película de zombies, pero tiene un pequeño giro final que lo cambia todo.
La clave de que la película fuera todo un éxito no solo fue la inquietante narrativa, sino la forma de grabar toda la película, pues prácticamente vivimos los sucesos desde la perspectiva del camarógrafo de televisión. En su momento, este recurso fue muy eficaz para transmitir el terror de primera mano, se convirtió en una de las películas que más sustos generaron en los cines, y tras su estreno en diferentes países se volvió todo un éxito viral; incluso le valió lo suficiente para convertirse en una franquicia con tres películas más.

Un éxito mundial con cuatro películas que puedes ver en streaming
Para sorpresa de muchas personas, incluyendo a la producción, REC se volvió un éxito total. Con apenas un presupuesto de dos millones de dólares alcanzó una recaudación de más de 32 millones a nivel mundial, y gracias a su tremendo éxito en España y el mundo, se decidieron rodar más películas. REC 2 llegó solo dos años después en 2009 y continuaba la historia en el mismo lugar y momento donde terminó la primer cinta. La tercera parte en realidad fue una precuela, REC 3: Genésis se lanzó en 2011, pero su forma de grabar fue diferente y no le fue muy bien a nivel de crítica, pues parecía algo completamente diferente.
Por último, REC 4: Apocalípsis, llegó hasta el año 2014 cuando ya la fiebre de la franquicia se había extinguido, y aunque contaba con el regreso de Angela Vidal, su propuesta fue más hacía la acción que hacia el terror, pero por lo menos cerró la historia que comenzó en 2007. No cabe duda que la primera cinta de REC es la mejor de la saga, aún con casi 20 años de antigüedad es una de las mejores películas de terror que puedes volver a ver una y otra vez, pues es entretenida, inquietante y violenta. Además, todas las películas de la franquicia se pueden ver en streaming y sin costo adicional en la plataforma de Prime Video.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: