Luego de tener la primera opción de quedarse con el cupo al repechaje rumbo al Mundial 2026, la Selección de Venezuela perdió esa opción luego de la goleada sufrida ante Colombia en Maturín.
Con un contundente 3-6 y tras la victoria de Bolivia ante Brasil en El Alto, la Selección de Venezuela se quedó afuera de aspirar a un cupo a la Copa del Mundo, ocupando el octavo lugar con 18 puntos.
Ante dicha situación, la Federación Venezolana de Fútbol ha informado a través de un comunicado que el técnico argentino Fernando ‘Bocha’ Batista fue “cesado de sus funciones”.
De acuerdo con el comunicado, esta decisión “responde al hecho de que no se alcanzaron los resultados deportivos establecidos como objetivo en este ciclo”.
La FVF reconoció que “bajo la dirección de Batista, la selección mostró carácter competitivo y momentos de evolución futbolística, pero los resultados finales no estuvieron a la altura de las expectativas del país y de la institución” (sic), dice la publicación.
Sobre la situación del técnico, inclusive el dictador Nicolás Maduro se había pronunciado en una alocución. “Venezuela toda exige una reestructuración del cuerpo técnico de la Vinotinto, una reorganización de la estrategia, de la doctrina y de la línea de combate y de trabajo de la Vinotinto”, expresó.
Batista asumió el comando de la selección en marzo de 2023, tras la salida repentina de su compatriota José Pékerman, de quien era asistente de campo. Venezuela fue su primera experiencia al mando de una selección absoluta.
En su primera experiencia como entrenador, el argentino de 55 años dirigió 28 partidos entre amistosos, Eliminatorias y Copa América, obteniendo 9 triunfos, 8 empates y 11 derrotas, siendo esto un rendimiento del 41.6 %. El plantel del ‘Bocha’ anotó 32 goles y recibió 41.
Siga leyendo: Este fue el secreto de Bolivia para llegar al repechaje por Suramérica, ¿cuándo jugará por su clasificación al Mundial?
Cortesía de El Colombiano
Dejanos un comentario: