El Nintendo Switch 2 era una de las grandes incógnitas tecnológicas de 2025. Finalmente, Nintendo reveló detalles clave como su retrocompatibilidad, las características de su pantalla, el sorprendente 4K en modo TV y la inclusión de VRR, una tecnología presente en PS5 y Xbox Series X. Sin embargo, aún quedan algunas dudas por resolver.
En Xataka México, tuvimos la oportunidad de ser de los primeros medios en el mundo en probar el Nintendo Switch 2, y las impresiones iniciales son claras: por fuera, luce similar a su predecesor, pero por dentro sorprende con mejoras que emocionan más de lo que imaginábamos.
Nintendo Switch OLED llega a México, UNBOXING, primeras impresiones y PRECIO oficial
Diferencia notable en el modo portátil
Lo primero que se nota en modo portátil es que sí hay una mejora evidente respecto a la generación anterior. No solo por el aumento de tamaño en la pantalla, sino también por la resolución, que pasa de 720p a 1080p. Al menos con títulos nativos como Mario Kart World, la experiencia es positiva: los juegos lucen mejor, corren de manera fluida y los 120 cuadros por segundo marcan una gran diferencia.
4K en el dock: un gran salto gráfico
Al conectar la consola al nuevo dock, el cambio es evidente. Por primera vez en la historia, los juegos de Nintendo pueden mostrarse en 4K, aunque no de forma nativa. Aun así, el procesamiento de imagen sorprende, y más de uno quedará impresionado con la diferencia gráfica entre esta y la generación anterior.

Algo similar ocurre con Metroid Prime 4, un título que ya ha generado conversación con sus tráilers. Al verlo en 4K y con una mayor fluidez en sus animaciones, queda claro que este salto tecnológico era necesario para la época actual.
Los Joy-Con 2: nuevas funciones y dudas resueltas
Uno de los elementos más llamativos es el nuevo Joy-Con 2, que ahora puede convertirse en un mouse. Su uso es sencillo: basta con presionar un botón para desacoplarlo de la consola y colocarle un protector especial para usarlo sobre una superficie. Durante las primeras pruebas, se siente que funciona mejor que la correa de la generación anterior, y su implementación en futuros juegos abre muchas posibilidades.

Otra gran incógnita era el nuevo sistema magnético de los Joy-Con 2, que reemplaza los rieles tradicionales del primer modelo. ¿Podrían desacoplarse fácilmente? ¿Se sentirían inseguros? La respuesta es no. Durante la demostración, el sistema demostró ser firme y seguro, disipando cualquier temor sobre su estabilidad.
En cuanto a la vibración, los Joy-Con 2 incluyen HD Rumble 2, una versión mejorada de la tecnología que debutó en 2017. Sin embargo, no se detectaron grandes diferencias, más allá de una intensidad ligeramente mayor.

Algunas dudas en el camino
Todavía quedan varias preguntas sin respuesta. Por ejemplo, los tiempos de carga en juegos de nueva generación. En los primeros años del Switch original, los cartuchos reducían significativamente los tiempos de espera en juegos exclusivos. Aún no sabemos si esta ventaja se mantendrá.
Otro punto pendiente es el rendimiento de la pantalla en exteriores. El modelo anterior tenía problemas con los reflejos y su brillo no era suficiente en ambientes muy iluminados. Lamentablemente, nuestras pruebas no pudieron aclarar este punto, ya que la iluminación estaba controlada y el juego que probamos en modo portátil, Mario Kart World, destaca por su brillante paleta de colores.

Precio y fecha de lanzamiento de Nintendo Switch 2
El Nintendo Switch 2 llegará el 5 de junio, con un precio de 449 dólares en su versión base y 499 dólares en el paquete que incluye Mario Kart World. El precio en México sigue siendo una incógnita, pero se espera que Nintendo lo confirme en los próximos días.

Angielo Martinez contribuyó con la elaboración de este artículo.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: