Battlefield 6 está a la vuelta de la esquina y estamos ante uno de los FPS que regresa para hacerle frente a Call of Duty: Black Ops 7. Más allá de sus mejores gráficos, este título lleva una de sus características clave a otro nivel: la destrucción en tiempo real, acompañada de un gameplay frenético listo tanto para veteranos de la saga como para nuevos usuarios que se adentren a la franquicia. Ahora, con la Operation Firestorm y Mirak Valley, pudimos tener un abrebocas de todo lo que este FPS tiene para ofrecer, lleno de nostalgia, destrucción y acción.
De la mano de Battlefield Studios, nos invitaron a probar este nuevo contenido que no fue visto en las pasadas betas abiertas y cerradas. A pocas semanas del estreno de este esperado título, pudimos adentrarnos en una parte del nuevo contenido que promete, lleno de mapas clásicos de la saga, mecánicas nuevas, ajustes en algunas armas y modos de juego renovados para darle más dinamismo al campo de batalla. Battlefield 6 se perfila a no ser un nuevo título de la saga, sino más bien el título de la saga.
Es importante mencionar que esta prueba a la que EA nos invitó fueron realizadas en PC, la cual estuvo más optimizada que las versiones beta anteriores, y pudimos llevar al límite una RTX 3060 Ti con las novedades del motor de destrucción en tiempo real y el sistema de partículas clásicas de la saga.
Uno de los mapas más grandes exprime el juego con 64 jugadores
En esta invitación para disfrutar de algunas características nuevas de Battlefield 6, pudimos adentrarnos en el mapa más grande de lanzamiento, Valle de Mirak. Un desierto que es el escenario ideal para una explosión de combates abismal y de escala colosal, lo que demuestra por qué este FPS se llama Battlefield, ya que hace honor a su nombre con recovecos donde posicionarse para francotiradores, zonas para los combates de corta o mediana distancia, y para que los vehículos tengan toda la libertad para abrir fuego con todo su arsenal de armamento.
Este mapa es todo lo que un aficionado de la saga Battlefield ha esperado. Siendo uno de los escenarios que estarán a disposición desde el día uno y el que será testigo de múltiples jugadas destacadas que quedarán para la posteridad en tu estadía en Battlefield 6. Valle de Mirak tiene todos los elementos para ser el favorito de muchos y el ideal para exprimir todas y cada una de las clases del juego. Con sus dos zonas para cada equipo en polos opuestos, queda todo el centro del escenario para desencadenar la matanza en el campo de batalla.
El toque de nostalgia que no sabíamos que necesitábamos y que le viene como anillo al dedo

Para sorpresa de muchos, uno de los mapas más icónicos de Battlefield 3 está de regreso, nos referimos a Operación Firestorm. Este clásico escenario viene renovado para adaptarse al nuevo Battlefield y ofrece toda una experiencia que no deja de lado a los veteranos de la saga y atrae a los nuevos soldados que se adentren al FPS.
Esta nueva versión de dicho mapa no es una escala 1:1 del original. De hecho, se tuvieron que reorganizar algunos elementos y edificaciones para adaptarse a las nuevas mecánicas de gameplay, combate y coberturas. Además, sigue manteniéndose como una fábrica petrolera y de refinería, con múltiples pasillos, túneles y un campo al aire libre para que los combates sean tan épicos como en los tiempos del Battlefield 3 en Xbox 360 y PlayStation 3.
Más que nuevos mapas, también tenemos un nuevo modo de juego

Battlefield 6 no es solo la sumatoria de sus partes para ofrecer una experiencia renovada, es lo que desemboca cada una de ellas para darnos cuenta de que no es solo un nuevo título de la saga que viene a “pisar fuerte” con todo lo que lo hizo grande en su momento, sino que también introduce modos de juego nuevos para dar esos aires frescos a los veteranos de la saga.
Con esto en mente, pudimos probar lo nuevo que llegará al FPS, hablamos del modo de juego Escalada. En este, hablamos de combates al más puro estilo de Conquista, típico de los Battlefield. Sin embargo, si bien la base es la misma, es decir, capturar una zona y ganar puntos, este sistema cambia, dado que conforme vaya avanzando la partida el número de puntos de captura disminuye, moviendo las zonas para establecer nuevas estrategias de combate y por la cual será una experiencia diferente en cada partida que ejecutemos.
Las betas previas sirvieron para evolucionar más

Si bien tuvimos no una, sino dos betas que nos dieron a probar varios mapas, armas, modos de juego y clases, algunas de estas no estaban del todo balanceadas por lo que requerían de ajustes para que la experiencia fuera lo más equilibrada y justa en las partidas. Esto se vio en carne propia al probar esta versión a la que EA nos invitó, donde armas como la escopeta M87A1, la cual era una de las favoritas de dichas betas, ha sido ajustada para que ahora necesite más balas para matar a mediana distancia.
Así como también se han introducido más personalización de armas, ajustes en los vehículos y el añadido de la escalera para la clase Asalto, la cual, como su nombre lo indica, es una escalera de mano portable que podremos desplegar para subir a superficies inaccesibles y acercarnos con más precisión al objetivo o a los enemigos.

Con todo esto en mente, podemos darnos una idea de cómo Battlefield Studios tiene pensado evolucionar y llevar a todos los aficionados una experiencia de Battlefield 6 más completa que en títulos anteriores. Ya sea que vengas de Battlefield 2042 o de Call of Duty, este título es todo lo que la franquicia necesitaba para volver, dejando en claro que no estaba ausente, se preparaba para traer algo grande.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: