Sony regresa al trono del audio inalámbrico de alta calidad con los nuevos WH-1000XM6. Sin embargo, no todo es perfecto. Los nuevos audífonos over-ear de Sony tienen aspectos que pueden, y deben, mejorar para mantenerse firmes ante su competencia en el segmento premium.
Probé los Sony WH-1000XM6 (de ahora en adelante solo XM6) durante varias semanas. Mi experiencia de uso fue en su mayoría de lo mejor, pero te voy a contar porqué creo que a pesar de tener el mejor audio premium, recomendar los 1000XM6 es más difícil que nunca.
Sony WH-1000XM6 en México, características técnicas
Sony WH-1000XM6 |
|
---|---|
Dimensiones y peso |
Aproximadamente 254 g |
Diseño |
Banda de memory foam con cubierta de cuero vegano Almohadillas de memory foam cubiertas de cuero vegano Auriculares de plástico reciclado Diseño plegable con estructura metálica |
Sonido |
Diafragma de fibra de carbono de 30 mm Imán de neodimio Códecs SBA, AAC, LC3 Audio Hi-Res 24-bit/96 kHz con códec LDAC DSEE Extreme, sonido envolvente 360 Reality Audio Sonido inmersivo con seguimiento de cabeza Ecualización de 10 bandas en app Respuesta de frecuencia 20 Hz – 40 kHz (Bluetooth), 4 Hz – 40 kHz (cable) Impedancia 48 Ohms |
Cancelación de ruido |
Procesador QN3 para procesamiento de ANC Sony V2 para procesamiento de sonido 12 micrófonos para cancelación activa de ruido Detección de situaciones y ajuste automático de nivel de ANC Modo ambiente Función Speak to chat: detecta voz, pausa la música y activa modo ambiente |
Conectividad y puertos |
Bluetooth 5.3 LE Auracast USB-C Jack 3.5 mm |
Batería |
Hasta 40 horas de reproducción sin cancelación de ruido Hasta 30 horas de reproducción con cancelación de ruido Carga rápida: 3 horas de reproducción con 3 minutos de carga Aprox. 3.5 horas para carga completa |
Otros |
Botón encendido Botón para activar ANC Controles por gestos en auricular derecho App Sound Connect Compatible con asistentes de voz Sensores de detección de uso para pausa y reproducción automática Control de llamadas con gestos de cabeza Google Fast Pair Microsoft Swift Pair Conexión multipunto Colores negro, blanco y azul marino Estuche de viaje incluido |
precio |
11,999 pesos 8,999 pesos, precio con descuento |
Si quieres el mejor audio, estos son los audífonos que necesitas
Los WH-1000XM6 son la renovación de la aclamada línea premium de audífonos over-ear de Sony. Llegaron después de tres años de espera, y la sorpresa es que mantienen mucho del hardware de la generación pasada, como diafragmas de carbono de 30 mm e imanes de neodimio. Sin embargo, las novedades importantes que resultan en la mejor calidad de audio están en el procesamiento con los nuevos chips QN3 para cancelación de ruido y V2 para el sonido.
Los Sony XM6 tiene el mejor audio inalámbrico en audífonos over-ear que he probado hasta ahora. Y no es sorpresa si se tiene en cuenta el gran historial de Sony en cuestión de audio. Los XM6 logran una atmósfera envolvente con sonido profundo y varias capas de sonido para cada instrumento. Esto permite apreciar el audio de cada instrumento sin que se encime uno con otro. Hasta es posible crear una imagen mental de la posición de cada instrumento según de donde proviene el sonido.
La diferencia con otros audífonos premium con también gran calidad de audio es que los XM6 ofrecen más detalles auditivos. La música simplemente se escucha mejor y es posible notar más detalles en las canciones. Esto es gracias a que tienen un amplio rango de frecuencias de 20 Hz a 40 kHz, mayor al de por ejemplo los Sonos Ace (los segundos audífonos over-ear con mejor audio en mi opinión) de 20 Hz a 20 kHz.

Lo mejor de todo es que Sony ofrece la posibilidad de personalizar al máximo la experiencia sonora de los XM6. La app Sound Connect tiene un completo ecualizador de 10 bandas para ajustar el audio de sus audífonos a gusto de cada usuario, una opción que los más experimentados seguro agradecerán. Para aquellos que no quieren complicarse demasiado, el perfil de audio predeterminado es más que suficiente para disfrutar de audio de gran calidad. Otra opción es usar la herramienta de ajuste automático de ecualizador para mejorar el audio a gusto personal.
Si me conocen o han leído alguno otros de mis análisis de audífonos, sabrán que el 95% de la música que escucho es Metal en casi todas sus variantes. Con el perfil predeterminado de audio la experiencia fue muy buena, pero para mi gusto personal ajusté ligeramente los bajos para mayor potencia y profundidad. Así logré el audio ideal para mi.
El mejor audio con los elementos adecuados
También si me conocen sabrán que siempre hago énfasis en que para lograr la mejor experiencia es necesaria la plataforma de audio adecuada. Mi recomendación personal es Amazon Music Unlimited que ofrece audio en máxima calidad Ultra HD de 16- y 24-bit hasta 192 kHz, dependiendo de la canción. La gran mayoría de la biblioteca de Amazon está a 24-bit/44.1 kHz y 24-bit/48 kHz, con algunos casos que alcanzan 24-bit/96 kHz. Del resto es calidad HD de 16-bit/44.1 kHz en su mayoría.

Estas calidades no son problema para el códec LDAC de los XM6 que soporta calidad de audio de 32-bit/96 kHz. Además, al ser LDAC parte del código fuente de Android, la gran mayoría de celulares Android de la actualidad tienen el soporte y puede aprovechar al máximo el potencial de los audífonos de Sony.
Recapitulando, para sacar el máximo provecho a la calidad de audio de los XM6 son necesarias la plataforma adecuada y un celular con soporte de códec LDAC. En caso de no cumplir con estas características, el audio de los XM6 igual será bueno simplemente por la calidad y tamaño de sus diafragmas. Pero es necesario tener en cuenta que, por ejemplo, Spotify solo entrega audio con códec AAC de 320 kbps en el mejor de los casos, mientras que el códec SBC ofrece audio de 328 kbps. Ambos muy por debajo de los calidades de Amazon Music Unlimited y el códec LDAC.
Como último comentario, probé los XM6 siempre con conexión Bluetooth en Android y en iOS, y en todos los casos logré la máxima calidad de audio posible con los elementos ya mencionados. No hay diferencia en cuanto a calidad de audio por usar un sistema operativo u otro.
La mejor cancelación de ruido y autonomía para no preocuparse
No solo el audio, la cancelación de ruido de los XM6 es también la mejor que hay actualmente en el mercado. Es decir, hay muchos audífonos hoy en día con cancelación de ruido suficiente para tomar vuelos sin perturbaciones, y los XM6 entran sin problema en este grupo. Su gran capacidad de ANC está en que también cancelan muy bien el ruido blanco, uno de los principales enemigos de la cancelación de ruido.

Ruidos que están más bien en el extremo agudo del espectro, como lluvia, un ventilador, o similares, también son silenciados con gran eficacia. En su mayoría los audífonos over-ear con ANC también silencian este tipo de ruidos, pero en diferentes niveles. Los XM6 son los que mejor logran silenciar este tipo de ruidos, no molestos por sus altos niveles, pero sí constantes y sutiles.
Pero lo mejor en la cancelación de ruido de los XM6 es el modo ambiente. Es regulable hasta 20 niveles, y en el máximo es como si no tuvieras audífonos puestos, se escucha perfectamente todo a tu alrededor. Usuarios de audífonos over-ear con cancelación de ruido seguro conocen la sensación de usar modo ambiente y escuchar más o menos bien el ruido alrededor, y escuchar su propia voz con ese efecto como muteado o bajo el agua.
Con los XM6 esto no sucede. Se puede escuchar perfectamente cuando hablas con una persona, tu propia voz, y en general todo a tu alrededor. Esto es específicamente útil cuando necesitas estar pendiente de lo que sucede a tu alrededor, pero al mismo tiempo quieres seguir escuchando música. Personalmente la situación en la que más provecho he sacado de esto es en el aeropuerto para escuchar anuncios sobre mi vuelo.

En cuanto a autonomía, la promesa de Sony con los XM6 es de hasta 30 horas con la cancelación de ruido activa. Aunque no llevé un conteo exacto del tiempo de uso, puedo confirmar un par de semanas de uso con una sola carga. Los usé en un par de vuelos internacionales en este período de tiempo, además de usos esporádicos de alrededor de una hora por día y no necesité cargarlos de nuevo.
Para la carga se usa un puerto USB-C y Sony dice que se necesitan alrededor de 3 horas y media para lograr la carga completa de los XM6. Para casos de emergencia se pueden tener hasta 3 hora de reproducción con solo 3 minutos de conexión a la corriente gracias a su carga rápida. De nuevo, sin medidas exactas, puedo confirmar que con solo cargarlos unos minutos antes de salir de casa, los pude usar al menos un par de horas durante el transporte sin temor a que se quedaran sin batería.
Materiales lejos de ser premium, pero lo suficientemente cómodos

Ahora toca hablar de los aspectos de los XM6 que aunque son buenos, no son los mejores que he probado. El diseño de los XM6 mejora porque regresa la posibilidad de plegarse para hacerse algo más compactos y así es más fácil transportarlos. Fuera de esto, las líneas generales de diseño son muy similares a sus antecesores. Me hubiera gustado ver el cambio a almohadillas magnéticas para que sea más sencillo cambiarlas cuando sea necesario.
Por otro lado, los XM6 están fabricados totalmente en plástico reciclado, y este es el detalle de su diseño que no me termina de convencer. Son audífonos de más de 10,000 pesos (aunque actualmente están listados por 7,999 pesos), los mejores que Sony tiene hoy en día, y que estén hechos de puro plástico no da esa sensación de audífonos premium. Es decir, el plástico sin duda ayuda a que sean muy ligeros con solo 254 gramos de peso, pero el uso de materiales como quizás una diadema de metal sin duda ayudaría a darles un mejor look and feel.
Por otro lado, el estuche de viaje de los XM6 me parece fabuloso. Es un aspecto quizás menor, pero es importante destacar el avance de Sony. Es compacto, aunque un poco más grueso del promedio, se siente de buena calidad y resistente, pero lo mejor es que dejas atrás el cierre e incorpora una nueva pestaña magnética que hace infinitamente más fácil sacar y meter los audífonos. Es un aspecto menor, pero que hace una gran diferencia, y de que definitivamente me gustaría ver que otros fabricantes adopten.

Otros aspecto de su diseño y materiales es que los cascos tienen acabado mate que es un imán de huellas dactilares. Es muy complicado mantenerlos limpios aún siendo cuidadoso para no tocarlos con las manos sucias o situaciones similares. Además, los cascos son muy gruesos, un aspecto que en el uso normal parece no importar, hasta que te colocas los audífonos en el cuello (una manera común de usarlos para descansar o transportarlos) y sientes que no puedes mover libremente el cuello por la protuberancia de los auriculares.
El auricular derecho integra los controles táctiles de los XM6. Funcionan bien la mayoría del tiempo, hasta que no. Los gestos son muy intuitivos, dos toques para reproducir y pausa, deslizar hacia atrás y adelante para regresar y avanzar canción, y hacia arriba y abajo para controlar el volumen. Sin embargo, me pasó en varias ocasiones que tuve que hacer los gestos más de una vez para que se detectara correctamente. No tengo una explicación certera de por qué sucedió esto, pero me hizo extrañar a los viejos y confiables botones físicos. Eso sí, el gesto de tapar por completo el auricular derecho con la mano me pareció muy útil. Al hacer esto, el volumen de la música baja y se activa el modo ambiente para poder hablar con una persona o escuchar alrededor. Al retirar la mano, el volumen y la cancelación se restablecen a como estaban.

Dicho todo eso, los XM6 son audífonos over-ear cómodos, pero no los más cómodos que he probado. Ese título pertenece a los imbatibles Sonos Ace. Vamos por partes. Primero, puedo usar los XM6 durante largos períodos de tiempo, pero es necesario quitármelos cada hora aproximadamente para descansar mis orejas y cabeza de la presión y del calor que generan. Puedo tomar fácilmente un vuelo internacional con ellos, pero de antemano sé que tendré que descansar cada tanto. Aunque las almohadillas son cómodas y cubren perfectamente toda mi oreja, la cubierta de cuero vegano genera mucho calor, al menos para mi.
Esto no me pasa con los Sonos Ace. Puedo usar estos audífonos durante horas sin necesidad de quitarmelos porque me generan muy poca presión y calor. También es válido mencionar que este aspecto de la comodidad y calor es muy personal y cambia de usuario a usuario. Mientras a mi me pueden parecer cómodos promedio, a otra persona podrían parecerle los audífonos over-ear más cómodos. Es un aspecto totalmente sujeto a percepción personal, pero yo comparto cómo fue mi experiencia.
Los mejores por audio, pero la competencia pisa fuerte

Los Sony WH-1000XM6 son los audífonos over-ear con mejor audio inalámbrico hoy en día. Si quieres disfrutar tu música con la mejor calidad posible estos son los audífonos que debes comprar. Pero si priorizas otros aspectos hay otras opciones interesantes. Solo por poner algunos ejemplos, si prefieres un diseño más premium y personalizable, los Dyson OnTrac son la opción ideal; y para un diseño más distintivo, los Nothing Headphone (1) son la opción. En ambos casos el audio es bueno, sin llegar al nivel de los XM6, pero bueno.
Por otro lado, para un diseño más conservador, pero sin tanto plástico, y sobre todo mayor comodidad, definitivamente los Sonos Ace son la opción ideal. Su calidad de audio está muy cercana al de los XM6, solo con un poco menos de detalle, pero me siguen pareciendo una opción más balanceada para aquellos que priorizan la comodidad sin perder calidad. Y también está el detalle del precio. Los Dyson son la opción más costosa, pero todo se lo debe a su diseño, mientras los Headphone (1) y Ace tiene un precio más bajo respecto a los XM6.
Sony mantiene su corona en el audio inalámbrico, pero con detalles tan importantes aún por pulir, y varias opciones interesantes en el mercado, es más difícil que nunca recomendar los WH-1000XM6.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: