Productores de maíz en crisis; México importa 21 millones de toneladas de EE.UU.

Las alertas están encendidas también en el campo mexicano, que atraviesa una severa crisis, por lo que ahora, los pequeños productores agrícolas, principalmente de maíz, volvieron a exigir un precio de garantía a nivel nacional, y más inversión en el campo, pues en los últimos años se han visto severamente afectados por el aumento de las importaciones y los altos costos de la producción.

De acuerdo con in formación proporcionada por Álvaro López Ríos, líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), los recortes al campo, el encarecimiento del fertilizante y un modelo que privilegia los apoyos asistenciales sobre la inversión productiva han golpeado a los pequeños productores, mientras las grandes empresas siguen dominando el mercado y las importaciones entran sin control.

Hay que destacar que, de 2018 a 2025, México pasó de producir el 52% del maíz que se necesita para abastecer el país, a 42%, de acuerdo con el representante de los campesinos, este año México desplazará a China como primer importador de maíz.

“La menor producción se debe a factores como el cambio climático, sequía, la inseguridad y políticas públicas que no fomentan la productividad ni la rentabilidad del sector, si tuviéramos buena tecnología, minimizas el problema, pero contra la sequía no hay defensa”, indicó Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Datos del GCMA muestran que en los primeros 10 meses del año las importaciones de maíz alcanzaron un nivel histórico de 21 millones 200 mil toneladas, los que significó un aumento anual de 5.1%.

Cortesía de Unomásuno.



Dejanos un comentario: