El Ejecutivo Federal propone reformar la Ley del IEPS para que las bolsas de nicotina y cualquier otro producto que contenga esta sustancia —aunque no sean cigarros ni tabaco— queden sujetos al impuesto especial. La redacción contempla presentaciones con nicotina natural o artificial que no estén diseñadas para quemarse o calentarse.
El esquema planteado combina una tasa ad valorem elevada con una cuota específica por contenido de nicotina. La intención declarada es cerrar huecos legales y someter a control fiscal a un mercado emergente que crecía sin regulación precisa.
¿Qué gravaría la reforma y cómo se calcularía el IEPS?
Elemento | Detalle propuesto |
---|---|
Objeto | Cualquier producto con nicotina (natural o artificial) que no esté diseñado para combustión o calentamiento: por ejemplo, bolsas de nicotina y presentaciones afines. |
Tasa ad valorem | 200% aplicada sobre el precio de venta al detallista. |
Cuota específica | $1.1584 por cada 0.8 mg de nicotina efectivamente cobrados (equivale a $1.448 por mg). |
Exenciones | Productos de nicotina con registro sanitario usados como terapia de reemplazo; ventas directas al público hechas por personas que no sean fabricantes, distribuidores o importadores. |
Obligaciones nuevas para la cadena de suministro
- Registrar cada año la lista de precios y presentaciones.
- Informar al SAT precios, volúmenes y miligramos de nicotina por producto.
- Incluir en el CFDI los mg de nicotina vendidos por operación.
- Llevar control físico del volumen fabricado o importado y reportar trimestralmente las lecturas de equipos de producción.
Guía práctica de cumplimiento
Frente de cumplimiento | Acción sugerida |
---|---|
Catálogo y precios | Estandarizar presentaciones y publicar lista anual; alinear SKU, códigos y mg de nicotina. |
CFDI y trazabilidad | Configurar sistemas para timbrar el dato de mg; vincular órdenes, lotes y reportes a SAT. |
Medición y control | Instalar medidores auditables por línea; conservar bitácoras de lectura y conciliación mensual. |
Planeación fiscal | Simular márgenes con la tasa del 200% y la cuota por mg; revisar precios de mayoreo y empaque. |
Escenarios ilustrativos de cálculo del IEPS
Los siguientes ejemplos son referenciales y usan supuestos de precio al detallista. El precio final al consumidor puede variar por IVA, logística y márgenes.
Producto | Piezas | mg por pieza | mg totales | Precio al detallista (P) | IEPS ad valorem (200%·P) | Cuota específica ($1.448·mg) |
---|---|---|---|---|---|---|
Bolsa de nicotina (lata) | 20 | 4 | 80 | $60.00 | $120.00 | $115.84 |
Bolsa de nicotina (lata) | 15 | 6 | 90 | $70.00 | $140.00 | $130.32 |
Total IEPS por empaque | Ejemplo 1: $120.00 + $115.84 | $235.84 | ||||
Total IEPS por empaque | Ejemplo 2: $140.00 + $130.32 | $270.32 |
Preguntas rápidas para empresas y comercios
- ¿Qué productos quedan alcanzados? Cualquier presentación con nicotina que no sea para combustión o calentamiento, incluidas las bolsas de nicotina.
- ¿Quién debe reportar al SAT? Fabricantes e importadores; distribuidores deben exigir CFDI con mg y trazabilidad.
- ¿Qué ocurre con terapias de reemplazo? Permanecen exentas si cuentan con registro sanitario.
- ¿Cómo reflejar los mg en la factura? Como dato expreso por línea de producto, coherente con el empaque y la lista registrada.
Te puede interesar
Adiós a la constancia para facturar: habrá multas por exigirla
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: