Productos de limpieza que NO debes mezclar por salud


En la época más dura de la pandemia de COVID-19, las personas tenían la necesidad de mantener limpios los espacios donde se movían, ya fuera de la casa o del trabajo, ante el miedo de contagiarse. En ese tiempo, se pensaba que era importante mantener desinfectadas todas las áreas donde se tenía contacto y para ello se recurría a mezclar todos los productos de limpieza disponibles para asegurar la salud.

Sin embargo, en ocasiones se recurría a mezclas que resultan peligrosas, ya que al combinarse pueden dar resultados dañinos para las personas, ante el desconocimiento de lo que contienen los productos. Sobre eso, en 2023, el Gobierno de México publicó en sus portales de salud artículos en los que informaba qué cosas sí y cuáles no debían juntarse.

Por ejemplo, mencionaba que el cloro es una de las sustancias que más daño provocan al mezclarse con otras. Mencionaba que este producto es usado de manera frecuente en la limpieza del hogar y si se llega a combinar con agua oxigenada, limpiadores multiusos, desengrasantes, limpiadores de vidrio, jugo de limón, alcohol, bicarbonato, vinagre o ácido, generan componentes como gas de cloro, cloroformo y sustancias altamente explosivas, además de complicaciones en la salud como paros cardio-respiratorios, problemas pulmonares y de hígado, rinitis, irritación faríngea, tos, disnea o irritación en la piel.

Otras combinaciones peligrosas son, según el artículo:

  • Cloro + vinagre
  • Cloro + amoniaco
  • Cloro + alcohol en gel
  • Cloro + Isopropanol
  • Cloro + agua oxigenada
  • Vinagre + peróxido de hidrógeno
  • Bicarbonato de sodio + vinagre
  • Agua oxigenada + vinagre

La combinación de estas sustancias, indica el texto, forma ácidos peracéticos, sustancias inestables que pueden llegar a provocar una reacción violenta, o bien, irritar y dañar la piel, garganta, ojos, nariz y pulmones.

Indicaba que para evitar daños a la salud, se recomienda utilizar el cloro en forma pura al desinfectar pisos, paredes y superficies. Señalaba que es necesario verter 20 mililitros de cloro en un litro de agua, posteriormente, ventilar el área desinfectada y esperar a que seque para hacer uso de algún otro limpiador.

¿Por qué mezclar productos de limpieza puede ser dañino para la salud?

Según el artículo, las sustancias químicas son de gran ayuda para la desinfección de espacios, pero hay que saberlas manejar, por lo que es importante hacer uso responsable de los productos, siguiendo las instrucciones del fabricante que suelen venir en el etiquetado.

Decía que cada producto tiene una serie de riesgos acorde a su uso, y que no es necesario combinarlos con otros compuestos, ya que por sí solos cumplen su función.

Aseguraba que si una persona ha estado expuesta a combinaciones tóxicas, es posible que pueda sufrir de una intoxicación y presentar síntomas como:

  • Dolor abdominal
  • Náuseas / vómito
  • Labios morados
  • Confusión
  • Tos
  • Diarrea
  • Dificultad para respirar
  • Visión doble
  • Somnolencia
  • Dolor de cabeza
  • Palpitaciones cardiacas
  • Irritabilidad

Y pedía que en caso de que puedas estar intoxicado(a) por estas mezclas, es importante acudir rápidamente con un médico.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Además lee: Ovidio Guzmán se declara culpable de tráfico de drogas en EU

OF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: