La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acaba de emitir una alerta para propietarios de vehículos Volvo en México. La razón: un posible sobrecalentamiento en las baterías de alto voltaje de algunos SUVs híbridos enchufables de la marca sueca. La falla, que se presenta cuando el vehículo está completamente cargado, podría provocar un incendio. Por eso, Profeco recomienda suspender de inmediato la carga de los autos hasta que se realice una revisión técnica. La alerta 55/2025 involucra a las versiones híbridas del XC60 y XC90, fabricadas entre 2020 y 2022.
El origen de este llamado a revisión no es exclusivo de México. En realidad, comenzó con una investigación en Estados Unidos, cuando la NHTSA (la autoridad de seguridad vial en ese país) detectó el problema y publicó la alerta 25V-179 para más de siete mil vehículos. Luego, Volvo Alemania confirmó a medios europeos que se trataba de un problema global. En total, hay 73,000 unidades afectadas en todo el mundo. De ese universo, 202 unidades están registradas en México. Aunque Volvo México asegura que, al 25 de marzo de 2025, no ha recibido ninguna queja, la revisión ya está en marcha.
La campaña inició el 20 de marzo y, curiosamente, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2055. Volvo México se comprometió a contactar a los propietarios mediante correo electrónico o llamadas telefónicas. En caso de estar involucrado, el procedimiento es claro: contactar a un distribuidor autorizado, programar una cita y llevar el vehículo para una inspección gratuita. Si se detecta la falla, el arreglo no tendrá ningún costo. Lo importante, según Profeco, es no cargar el vehículo antes de que el taller verifique su estado.
Esto no se trata de una falla menor. El riesgo de incendio en un auto estacionado en casa o en un centro comercial no es solo una molestia: puede ser una tragedia. Y aunque la cantidad de unidades en México es pequeña comparada con otros países, el llamado no debe tomarse a la ligera. Incluso si tu Volvo híbrido ha funcionado sin problemas, lo más sensato es consultar con la marca. Tu también puedes hacerlo por teléfono, correo electrónico o directamente en la página de internet. El enlace para saber si tu vehículo está afectado es: volvocars.com/mx/l/recall.
Baterias Volvo XC60.
Otros llamados a revisión de Volvo México
Los llamados a revisión no son algo nuevo para Volvo México. En enero de 2024, la marca convocó a 44 unidades del XC90 como parte de una revisión preventiva. En esa ocasión, detectó que la hebilla del cinturón de seguridad en la segunda fila de asientos no cumplía con el ajuste especificado desde fábrica. Aunque el desperfecto parecía menor, el riesgo era claro: en caso de un accidente, el sistema podría no retener correctamente a los pasajeros, lo que comprometería su seguridad.
Meses después, en diciembre de 2024, la Profeco también encendió las alertas. Esta vez por un defecto en el pedal del freno del XC90 modelo 2020. El problema estaba en la unión entre el pedal y el servofreno, un tornillo que no habría sido fijado con la fuerza necesaria. Esa simple omisión podía tener consecuencias graves, ya que afectaba directamente el desempeño del sistema de frenado. En carretera, una falla así puede marcar la diferencia entre detenerse a tiempo o provocar un accidente.

Volvo XC60 y XC90.
Mientras tanto, en China, Volvo enfrentó un escándalo completamente distinto. A inicios de 2025, varios clientes denunciaron que los autos que compraron con la promesa de incluir un sistema de sonido premium tenían altavoces de menor calidad. Aunque la marca aseguró que investigaría el caso, el daño ya estaba hecho. Las quejas se multiplicaron en redes sociales y algunos propietarios incluso encontraron piezas falsas como palancas de cambio sin iluminación o componentes no originales. En un año en el que las ventas globales crecieron, China fue la excepción: Volvo perdió más del 8% de participación.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: