Profeco lanza alerta para casi 6,000 SUVs Mazda en México por fallas en software que podrían causar accidentes

La Procuraduría Federal del Consumidor encendió las alarmas: casi seis mil SUVs Mazda vendidas en México presentan una falla en el sistema que controla el indicador de combustible. El problema podría hacer creer al conductor que el tanque está más lleno de lo que en realidad está, lo que puede provocar que el motor se apague en pleno trayecto y el vehículo quede varado. La alerta, registrada como 143/2025, incluye a los modelos CX-70 2025 y CX-90 2024-2025.

Mazda Motor de México confirmó que 5,937 unidades se encuentran involucradas en esta campaña de revisión. El error se localiza en el software del Módulo de Control de la Carrocería (BCM), componente electrónico que coordina distintas funciones del vehículo. Cuando el indicador muestra un nivel incorrecto, el conductor podría confiar en una lectura errónea y quedarse sin combustible.

La marca japonesa en México informó que no existen reportes de accidentes o lesiones relacionados con esta falla. Sin embargo, el riesgo potencial de un apagado repentino mientras el auto circula motivó a Profeco a emitir la alerta de seguridad y a exigir la corrección inmediata del software afectado.

Mazda señaló que la solución consiste en reprogramar el Módulo de Control de la Carrocería con una versión mejorada del software. Este proceso será gratuito y se llevará a cabo en cualquier distribuidor autorizado de la marca. Los propietarios recibirán una notificación por correo electrónico para programar la cita correspondiente y evitar complicaciones futuras.

Mazda CX-70 desde el interior.

La firma destacó que los dueños pueden comunicarse al número 800 01 62932 o ingresar al portal oficial mazda.mx para verificar si su SUV está incluida en la campaña. También se habilitó una sección especial para consultar el número de serie del vehículo y confirmar la alerta.

Aunque la empresa asegura que los vehículos son seguros mientras se mantenga combustible suficiente, la falla podría generar escenarios de alto riesgo, sobre todo en carretera o en trayectos largos en México. La advertencia busca evitar que un conductor se quede sin gasolina sin previo aviso, situación que podría derivar en accidentes o asaltos.

Mazda Cx 90 Mexico Profeco

Mazda CX-90 en México.

Llamados a revisión que aumenta la seguridad en el camino

Mazda México insistió en que esta medida es preventiva y no implica una llamada de pánico. Sin embargo, la campaña de revisión será indefinida, lo que significa que cualquier propietario podrá acudir a actualizar su sistema en cualquier momento. Este es el segundo llamado para CX-70 y CX-90 en México durante 2025. Modelos como el Mazda 3, CX-30 y MX-5 también fueron llamados a revisión este año- La automotriz busca solucionar fallos, garantizar la seguridad de los usuarios y preservar la confianza en la marca

Profeco recordó que su papel es garantizar que los consumidores estén informados y protegidos ante cualquier riesgo. Por ello exhortó a los propietarios a no postergar la visita al taller y atender la reprogramación cuanto antes. Un software actualizado puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un susto en plena autopista.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: