Profeco lanza alerta para más de 13,000 vehículos Toyota y Lexus en México: fallas en asientos y motores podrían causar accidentes

La Procuraduría Federal del Consumidor lanzó dos alertas que afectan a más de 13 mil vehículos Toyota y Lexus en México. El organismo detalló que se trata de unidades de la Toyota Sienna Híbrida, fabricadas entre 2021 y 2025, y de la Lexus LX 600, producidas entre 2022 y 2023. Ambas presentan fallas que podrían comprometer la seguridad de los pasajeros y provocar accidentes si no se atienden a tiempo.

El primer caso involucra a 13,206 Sienna Híbridas. Profeco explicó que los tornillos de la tercera fila de asientos podrían no haber sido ajustados correctamente durante el ensamble. Esto provocaría que el respaldo no funcione como debería y ponga en riesgo la protección de los ocupantes en un choque. Toyota confirmó que el problema se resolverá de forma gratuita en todos los talleres autorizados y que el contacto con los dueños será directo, mediante cartas enviadas a domicilio y a través de su página web oficial.

La segunda alerta, mucho más específica, involucra a 118 unidades de la Lexus LX 600. En estos modelos se detectaron residuos metálicos en el motor que no fueron retirados al salir de fábrica. Esa omisión podría causar ruidos extraños, fallos de arranque, pérdida de potencia y, en el peor escenario, un accidente en carretera. Lexus anunció que reemplazará por completo el conjunto del motor sin costo para los propietarios, además de notificar por medio de su aplicación móvil y vía correo físico.

Aunque hasta el momento no existen reportes de accidentes relacionados con estas fallas, Profeco pidió a los conductores revisar cuanto antes si su vehículo está dentro de la campaña de servicio. Toyota habilitó el portal www.toyota.mx/propietarios-vin y el número de atención: 01 800 7 869682, mientras que Lexus hace lo propio en www.lexus.mx, además de la línea telefónica 01 800 00 53987. La vigencia de ambas medidas será indefinida, por lo que los clientes pueden acudir en cualquier momento.

Lexus LX 600.

La importancia de estas alertas de Profeco no recae únicamente en el tamaño del llamado, sino en el impacto que tienen en la confianza del consumidor. Una marca como Toyota, que históricamente destaca por su fiabilidad, no puede permitirse errores de este tipo. Lexus, por su parte, vende un producto premium que cuesta millones de pesos, y un motor defectuoso resulta inaceptable para quienes pagan por la promesa de excelencia japonesa.

Este tipo de llamados a revisión no son aislados en la industria automotriz. Aunque suelen ser preventivos, sirven para entender que ningún fabricante está exento de errores. Profeco se ha convertido en una pieza clave para vigilar la seguridad de los vehículos en México, y su intervención genera presión directa sobre las armadoras para responder de inmediato a cualquier irregularidad.

Toyota Sienna Profeco Mexico

Toyota Sienna Híbrida 2025.

Más alla del producto está el cliente

Los dueños de estos modelos ya comienzan a preguntarse si el problema afectará el valor de reventa de sus unidades. No es la primera vez que un llamado de seguridad genera desconfianza en el mercado de segunda mano, y en un país donde los autos algunas veces se ven como inversión, un detalle como este podría tener consecuencias financieras.

En el caso de la Sienna Híbrida, que se ha posicionado como uno de los vehículos familiares más solicitados, el riesgo en los asientos pone en jaque a miles de familias que confían en ella para viajes largos. En el de la Lexus LX 600, el golpe es más simbólico: un SUV de lujo que se vende como sinónimo de perfección no debería mostrar vulnerabilidades en algo tan delicado como el corazón mecánico.

Al final, el mensaje es claro: sin importar si se trata de un modelo familiar o de una camioneta de lujo, los consumidores deben responder a los llamados de Profeco de inmediato. Ignorar una revisión de seguridad es poner en riesgo la vida en carretera.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: