Una falla en la GMC Sierra 2022 ha encendido las alertas de seguridad en México. General Motors y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunciaron un llamado a revisión que afecta a 932 unidades de esta pickup, tras detectar un riesgo real: el deflector superior que recubre la parrilla podría desprenderse por una fractura en los puntos de fijación. En carretera, eso podría provocar un accidente. La campaña ya está en marcha, con acciones gratuitas para los propietarios.
General Motors de México está notificando vía correo certificado a los propietarios de las pick-ups involucradas. La revisión incluye una inspección detallada de la parrilla y, si es necesario, el refuerzo o reemplazo de las piezas defectuosas sin costo alguno. Además, la marca habilitó un sitio web oficial y líneas telefónicas exclusivas (55 5568 8722 y 800 468 8722) para confirmar si una unidad está involucrada. Profeco supervisará todo el proceso y mantendrá abiertos sus canales de comunicación para atender dudas o quejas relacionadas con esta campaña.
GMC Sierra 2022 en México
La GMC Sierra 2022 llegó a México como la proemsa de ser la pick-up más avanzada de la marca. Ofrece cuatro versiones: Cabina Regular, AT4, Denali y Denali Ultimate. Las variantes más potentes incluyen un motor V8 de 6.2 litros con 425 caballos de fuerza y 460 libras-pie de torque, acompañado por una transmisión automática de 10 velocidades. Todas las configuraciones cuentan con sistemas 4×4, asistentes de remolque y amortiguadores Rancho, diseñados para un manejo de alto desempeño, incluso fuera del asfalto.
En diseño, la Sierra destaca por su parrilla amplia y luces LED con animación secuencial. La versión Denali Ultimate lleva rines de 22 pulgadas, molduras en cromo galvanizado y un acabado exterior de lujo. Pero es en el interior donde la pick-up alcanza niveles casi artesanales: piel de grano completo, insertos de madera natural y detalles láser inspirados en el Monte Denali. También equipa un sistema de audio Bose de 12 bocinas y pantallas que, combinadas, superan las 40 pulgadas entre el clúster de instrumentos digital, el head-up display y la consola central.
GMC Sierra 2022 desde el interior.
La conectividad y la seguridad fueron dos pilares en el desarrollo de esta generación. Cuenta con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, Wi-Fi con soporte para siete dispositivos y comandos de voz a través de Google Assistant o Alexa. Además, incluye frenado automático, monitoreo de punto ciego y alerta de colisión frontal como equipamiento estándar. En caso de accidente, los servicios de emergencia de OnStar prometen protección en todo momento.
Seguridad antes que lujo
Este caso recuerda que incluso un detalle en apariencia menor, como el deflector de una parrilla, puede representar un riesgo real en vehículos de más de 1.6 millones de pesos. La vigilancia de Profeco será clave para asegurar que las reparaciones se realicen con eficacia. Por ahora, los propietarios pueden consultar su número VIN en el sitio oficial y acudir a los distribuidores autorizados para evitar cualquier incidente mayor. La belleza de la Sierra está en sus detalles, pero también ahí puede esconderse un peligro.

GMC Sierra 2022.
Lo más llamativo es que esta pick-up se fabricó en Silao, Guanajuato, lo que supondría que varias unidades afectadas salieron directamente de la planta mexicana.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: