Programa de vivienda en CDMX: ¿Cuánto costarán las rentas?


Con una inversión de más de 600 millones de pesos, el Gobierno de la CDMX pondrá en marcha un programa de renta de viviendas a precios accesibles para la población. Al presentar el programa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer que la meta para este año serán mil viviendas para renta, aunque al final de su administración prevé que sean 20 mil.

LEE: Clara Brugada pondrá mil viviendas en renta a un precio accesible en CDMX

¿En dónde estarán las viviendas del programa de renta?

Como parte de este programa se habilitarán cuatro complejos en distintos puntos de la CDMX, el primero de ellos localizado frente a la Plaza Tlaxcoaque, en la colonia Centro. Los otros inmuebles estarán localizados en la colonia Buenos Aires, en la alcaldía Cuauhtémoc; otro en Tacuba en la Miguel Hidalgo y uno más en El Rosario, en Azcapotzalco, aunque aún no se dieron a conocer las ubicaciones precisas.

También se sumarán como parte de este programa los más de 150 departamentos que están en construcción en la colonia Doctores, junto con Servimet (como parte de un programa piloto de renta para jóvenes) y más de 300 departamentos que han sido construidos como parte de la rehabilitación luego de los sismos de 2017.

¿Cuánto costarán las rentas?

El objetivo del programa es ofrecer vivienda a precios accesibles para la población, a la vez que se frene la gentrificación que se vive en algunos puntos, donde rentas de entre 14 o 15 mil pesos se han incrementado incluso al doble, señaló la jefa de Gobierno. Por ello, el costo de la renta en estos inmuebles no deberá ser superior al 30% de los ingresos de las familias.

TAMBIÉN: Sheinbaum se pronuncia sobre el caso de Ovidio Guzmán López

Es decir que para las personas que ganan un salario mínimo, la renta será de alrededor de 3 mil pesos, explicó Inti Muñoz, secretario de Vivienda de la Ciudad de México. “Para quien gana tres salarios mínimos, la renta será de poco más de 7 mil 500 pesos, en espacios, en espacios que en promedio rondarán los 60 metros cuadrados, que es el parámetro que para la Ciudad de México es el espacio adecuado para la vivienda digna”, dijo.

EM

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: