La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el programa “Otoch”, palabra que significa “hogar” en lengua maya, con el objetivo de mejorar integralmente las unidades habitacionales de la capital. Para este plan se destinarán 600 millones de pesos en 2025, más del doble que el año anterior, con lo que se intervendrán mil 200 conjuntos habitacionales.
El programa se divide en tres ejes: Transformación en Unidad, con mantenimiento mayor para 600 unidades; Regeneración en Unidad, con mantenimiento menor para 400; y Bienestar en Unidad, que atenderá a 200 con actividades de convivencia, seguridad y cultura condominal. Además, contempla acciones como rehabilitación de áreas comunes, retiro de autos chatarra, dotación de videocámaras de seguridad conectadas al C5, mejora de vialidades y alumbrado, ampliación del internet gratuito, programas de protección civil, apoyo para mitigar la escasez de agua y campañas de salud.
Durante la presentación, Brugada aseguró que el programa no se limitará a reparaciones superficiales: “No vamos a venir a dar unas cuantas pinceladas y adiós, sino de manera profunda, a intervenir en la unidad para transformar todos sus alrededores”. También subrayó que el fortalecimiento de los conjuntos habitacionales es prioritario, ya que en ellos vive cerca del 40% de los capitalinos.
La Unidad Infonavit Iztacalco fue elegida como piloto de esta estrategia y también como parte del programa Territorios de Paz e Igualdad, que busca combatir desigualdades y reforzar la seguridad. “Queremos que esta unidad habitacional (…) no sea un generador de violencia; sino queremos que esta unidad sea una generadora de convivencia social”, precisó la mandataria capitalina.
Con “Otoch”, el Gobierno de la Ciudad de México pretende no solo rehabilitar la infraestructura, sino también fortalecer la vida comunitaria, la seguridad y el acceso a servicios, consolidando a las unidades habitacionales como espacios dignos y seguros para las familias.
Dejanos un comentario: