Prohíben venta de animales en Mercado de Sonora; restricción aplicará en toda CDMX, aseguran

En este 2025 la CDMX podría dar un importante paso en la protección de los derechos de los animales. Desde el pasado mes de agosto, el Tribunal de Justicia Administrativa determinó que las autoridades están obligadas a proteger a los animales como seres sintientes, por lo que deberá prohibirse la venta de especies vivas en el Mercado de Sonora.

Foto: Cuartoscuro

Al respecto, la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, informó el día 12 de octubre que locatarios deberán acatar la prohibición y cambiar de giro a más tardar en diciembre de 2025. Además, Va por sus Derechos, organización animalista promovente del amparo, aseguró que la determinación del Tribunal se deberá aplicar en todos los mercados de CDMX.

Sin embargo, la resistencia de quienes se dedican a la venta de animales en estos espacios podría provocar que dicha práctica se prolongue a través de otros amparos.

Mercado Sonora
Foto: Graciela López (Cuartoscuro)

Esto determinó el Tribunal sobre la venta de animales en el mercado de Sonora

Fue desde el pasado 14 de agosto cuando el Vigésimo Tribunal Colegiado resolvió el amparo 1547/2023 a favor de la organización Va por sus Derechos.

El Tribunal determinó que las autoridades de la alcaldía Venustiano Carranza, donde se encuentra el Mercado de Sonora, deben proteger los derechos de los animales como seres sintientes.

Asimismo, consideró que la venta, intercambio o exhibición de animales en el mercado es ilegal con base en la Ley de Protección y Bienestar Animal de la Ciudad de México.

Foto: Moisés Pablo (Cuartoscuro)

“Va por sus derechos inició un procedimiento ante el tribunal superior Administrativo y la Suprema Corte de Justicia, que dio sentencia positiva, el resto de la ejecución corresponde a las autoridades competentes en la materia”, informó al respecto la organización Va por sus Derechos.

En ese sentido, la alcaldía Venustiano Carranza deberá encargarse de verificar que locatarios y locatarias del Mercado de Sonora no incumplan esta disposición, clausurando a aquellos que lo hagan.

Locatarios tendrán hasta diciembre para cambiar de giro

Sobre el tema, la alcaldesa de Venustiano Carranza Evelyn Parra, informó que los locatarios del Mercado de Sonora que se dedican a la venta de animales deberán cambiar de giro mercantil a más tardar a finales de año.

“El reto es que para finales de enero todos se hayan cambiado”, comentó.

En declaraciones a medios de comunicación otorgadas tras el Primer Informe de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, Parra adelantó que quienes no cambien de giro mercantil serán acreedores a clausuras.

Asimismo, la alcaldesa dijo que al menos 10 comerciantes que se dedicaban a la venta de animales en el Mercado de Sonora ya aceptaron cambiar de actividad. No obstante existen alrededor de 80 que continúan con la venta de animales. Incluso agregó que algunos de ellos podrían presentar amparos.

Foto: Moisés Pablo (Cuartoscuro)

Prohibición aplicará a todos los mercados de CDMX: organización Va por sus Derechos

Ante la posibilidad de futuros amparos, la organización Va por sus Derechos consideró que la resolución del Tribunal aclara que “no hay violación a los derechos humanos, descartando futuras inconformidades”.

Además, agregó que “el tribunal dio por finalizados los términos, acabando así con la venta de animales en TODOS los mercados de la Ciudad de México”.

Cabe recordar que el Mercado de Sonora se caracteriza por la comercialización de distintos tipos de animales. Hay animales de compañía, como perros y gatos así como especies de corral como gallos, gallinas, conejos, guajolotes y ovejas.

Los animales suelen estar enjaulados, en condiciones de maltrato o desnutrición, lo que resulta violatorio de sus derechos como seres sintientes. Asimismo, organizaciones denuncian que algunos animales se venden para ser sacrificados en rituales de santería.

Foto: Moisés Pablo (Cuartoscuro)

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: