
Las lluvias seguirán presentes en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) este jueves 9 de octubre, de acuerdo a los pronósticos.
El pronóstico de lluvia para Guadalajara este jueves es del 70 por ciento. Se espera lluvia débil con cielo parcialmente nuboso.
Te puede interesar: Guadalajara espera lluvia a esta hora del miércoles
Meteored comparte que el jueves se verán principalmente cielos cubiertos en Guadalajara, aunque se esperan cielos cubiertos con chubascos tormentosos de madrugada. Las temperaturas oscilarán entre 15 °C y 23 °C durante el día, cuya máxima se alcanzará sobre las 16:00 horas. A lo largo del día, prevalecerá el viento moderado de noreste, con rachas que podrán llegar hasta 35 km/h por la tarde.
Lluvia en Guadalajara
08:00 horas | Parcialmente nuboso | 18 ° C |
11:00 horas | Lluvia débil (40% de probabilidad de lluvia) | 20 ° C |
14:00 horas | Lluvia débil (50% de probabilidad de lluvia) | 21 ° C |
17:00 horas | Lluvia débil (50% de probabilidad de lluvia) | 22 ° C |
20:00 horas | Lluvia débil (40% de probabilidad de lluvia) | 20 ° C |
Lee: Así amanece Vallarta tras fuertes OLAS por “Priscilla” (FOTOS)
La probabilidad más alta de lluvia es entre las 02:00 y las 05:00 de la tarde para Guadalajara.
Clima del jueves 09 al sábado 11 de octubre de 2025
El día jueves la tormenta tropical “Priscilla” continuará su desplazamiento paralelo a la costa occidental de Baja California Sur; se prevé su debilitamiento gradualmente. Sin embargo, su circulación y bandas nubosas mantendrán la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, rachas de viento muy fuertes y oleaje elevado en dicha entidad.
Revisa: El mar “se sale” en Puerto Vallarta por efectos de “Priscilla” (VIDEO)
La zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico del océano Pacífico se desplazará frente a las costas de Guerrero y Michoacán, mientras que la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico del golfo de México se debilitará a una vaguada sobre el centro y oriente del país, ambos sistemas interaccionarán con divergencia y los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano, manteniendo el temporal de lluvias muy fuertes a intensas en el oriente, centro, sur y sureste del territorio mexicano, incluyendo la península de Yucatán, pronosticándose lluvias puntuales torrenciales en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Durante el período de pronóstico:
Consulta: Sube AMENAZA por “Raymond”; estados que afectaría el nuevo ciclón
La zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical del océano Pacífico, se desplazará paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, en combinación con divergencia y los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano, manteniendo el temporal de lluvias muy fuertes a intensas en el oriente y sur del territorio mexicano, con lluvias puntuales intensas en costas de Michoacán y Guerrero.
Un canal de baja presión en el golfo de México y la Península de Yucatán, aunado al ingreso de humedad de ambos litorales, mantendrá la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente, centro y sureste mexicano, incluida la península de Yucatán.
Además: ¿Qué representa el amparo de Bermúdez Requena para la FGR?
Un frente frío se aproximará e ingresará en el noroeste de México, originando descenso de temperatura. Asimismo, interaccionará con los remanentes de “Priscilla”, propiciando chubascos y lluvias fuertes en el noroeste de la República Mexicana.
Con información del Servicio Meteorológico Nacional y Meteored
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: