Pronóstico del clima en Baja California para el martes 26 de agosto: chubascos, rachas de viento y temperaturas extremas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre un martes marcado por lluvias intensas en varias regiones de México, impulsadas por el monzón mexicano, canales de baja presión y ondas tropicales. Se esperan precipitaciones puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

Lluvias muy fuertes afectarán a Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En tanto, chubascos fuertes se pronostican en Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos. Intervalos de chubascos en Baja California, San Luis Potosí y Guanajuato. Todas las lluvias podrían venir con descargas eléctricas y posible granizo.

El calor será extremo en el norte: temperaturas superiores a 45°C en el noreste de Baja California; 40-45°C en Baja California Sur y Sonora; 35-40°C en Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Mínimas de 0-5°C en sierras de Durango, Estado de México y Puebla.

¿Cuál será el clima en Baja California este martes 26 de agosto?

Pese a los chubascos, el calor se mantendrá elevado. Foto: Cuartoscuro

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para Baja California este martes 26 de agosto indica un día con condiciones mixtas: calor intenso en el noreste y precipitaciones moderadas en varias zonas. La región enfrentará intervalos de chubascos, acompañados de descargas eléctricas, que podrían reducir la visibilidad en carreteras y causar encharcamientos menores.

Durante la mañana, se espera cielo despejado a parcialmente nublado, con bancos de niebla en la costa oeste de la península. El ambiente será cálido en general, templado en las sierras. No se descartan lluvias aisladas matutinas en el sur de la península, aunque el foco principal de precipitaciones se desplaza hacia el sur. 

Por la tarde, el cielo se tornará medio nublado a nublado, con chubascos dispersos que podrían originar deslaves en zonas montañosas e inundaciones locales en áreas bajas. Estas lluvias son resultado de la interacción del monzón mexicano con una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica.

El calor será el protagonista en el noreste de Baja California, donde las temperaturas máximas superarán los 45°C, clasificándose como extremadamente caluroso. En el resto de la región, se esperan máximas de 35-40°C, con un ambiente caluroso a muy caluroso durante el día. Las mínimas matutinas rondarán los 10-20°C, dependiendo de la altitud, sin llegar a valores fríos extremos como en otras sierras nacionales.

En cuanto a vientos, se pronostican de dirección variable de 10-20 km/h, con rachas de 30-50 km/h, que podrían levantar polvo y reducir la visibilidad. No hay alertas por oleaje alto en las costas de Baja California, a diferencia de la costa occidental de Baja California Sur, donde se espera 1.5-2.5 m.

Este patrón climático se enmarca en el contexto nacional, donde el monzón mexicano afecta el noroeste, combinado con canales de baja presión. El SMN enfatiza que las lluvias, aunque no intensas como en Sinaloa o Nayarit, podrían incrementar los niveles de arroyos y causar deslaves en terrenos inestables. 

Residentes en zonas como Tijuana, Mexicali y Ensenada deben monitorear actualizaciones, ya que las descargas eléctricas representan un riesgo adicional.

Toma tus precauciones por el clima extremo en Baja California

Ante el pronóstico de chubascos intermitentes, descargas eléctricas y calor extremo para Baja California este martes 26 de agosto, es crucial adoptar medidas preventivas. 

  • Evite actividades al aire libre durante las horas pico de calor (11:00-16:00), especialmente en Mexicali y valles del noreste, donde el riesgo de golpes de calor es alto. 
  • Hidrátese con al menos 3 litros de agua al día, use ropa ligera, protector solar y sombreros.
  • Personas con condiciones preexistentes, como ancianos o niños, deben permanecer en interiores con ventilación.
  • Para las lluvias y tormentas: no cruce arroyos o zonas inundables, ya que los chubascos podrían causar encharcamientos repentinos. 
  • Monitoree carreteras como la Tijuana-Ensenada, donde la visibilidad puede reducirse por niebla matutina o lluvias. 
  • Evite refugiarse bajo árboles durante descargas eléctricas; busque estructuras seguras. 
  • Vientos con rachas de 30-50 km/h podrían levantar polvo; use gafas y máscaras si hay polvo en el aire, y asegure objetos sueltos para prevenir caídas de anuncios o ramas. 
  • En zonas costeras, aunque sin oleaje alto, evite playas si hay tormentas. 
  • Siga alertas del SMN y evacúe si se emiten avisos de inundación.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: