Agosto se encuentra a punto de culminar y septiembre llegará a México con importantes eventos meteorológicos desde el inicio. Durante los primeros días del mes que viene, México tendrá el primer frente frío de la temporada 2025-2026, además de la formación de la tormenta tropical Kiko en el Pacífico y un diluvio para el arranque.
El meteorológo José Martín Cortés prevé que para los últimos días de agosto y primeros de septiembre haya un fin de semana con lluvias muy intensas, derivadas de tres eventos diferentes:
- Formación de la tormenta tropical Kiko
- Primer frente frío en México
- Monzón Mexicano

Ciclón Kiko se formará en los primeros días de septiembre de 2025
Sobre la formación de Kiko, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), vigila dos zonas de baja presión que se encuentran en el Océano Pacífico:
- Posee 80% de potencial ciclónico en 7 días y 60% en la spróximas 48 horas. Este fenómeno puede derivar en la tormenta tropical Kiko
- Posee 60% de posibilidad para formación ciclónica en los próximos 7 días. En caso de tomar fuerza en sus vienos, puede derivar en la tormenta tropical Lorena
Primer frente frío llega a México este fin de semana
El meteorólogo, José Martín Cortés, detalló que será entre el domingo y el miércoles 3 de septiembre cuando ingrese el primer frente frío a México. El sistema frontal traerá consigo bajas temperaturas, fuertes vientos y hasta lluvias para los siguientes estados:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Chihuahua
Diluvio para este fin de semana de final de agosto y principios de septiembre
Sin embargo, el inicio de septiembre de 2025 también será lluvioso para buena parte del país, derivado del Monzón Mexicano, que dejará lluvias muy fuertes, tipo diluvio, en los siguientes estados:
- Sonora
- Chihuahua
- Sinaloa
- Durango
- Nayarit
- Jalisco
- Guanajuato
- Colima
- Michoacán
- Estado de México
- Morelos
- Ciudad de México
- Guerrero
- Oaxaca
- Veracruz
- Tabasco
- Chiapas
- Campeche
- Yucatán
Para el Valle de México, las lluvias será más intensas el sábado, cuando se prevé que las tormentas se intensifiquen, tanto en la CDMX como en el Edomex, en donde posiblemente las autoridades de Protección Civil emitan alerta roja, debido a la cantidad de agua.
Llega La Niña para el otoño de México
Sin embargo, el pronóstico del clima también incluye el regreso, aunque breve, del fenómeno de La Niña, que de acuerdo con Cortés traerá consigo lluvias, aunque posteriormente regresará la Fase Neutra, un periodo en el que las aguas ecuatoriales no presentan influencia ni del Niño ni de la Niña, que son los eventos del ciclo del ENOS.
Sigue el clima EN VIVO
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: