Propinas bajo la lupa del SAT: la reforma que puede cambiarlo todo

Durante años, las propinas han sido un salvavidas económico para millones de trabajadores en México. Pero ahora, una reforma laboral con implicaciones fiscales podría transformar por completo la forma en que se reportan y tributan estos ingresos.

La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados aprobó, el 1 de abril de 2025, un paquete de reformas que busca aclarar el tratamiento de las propinas en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE).

El objetivo principal: reconocer legalmente que las propinas son ingresos voluntarios y extraordinarios, es decir, que no deben considerarse salario base ni para impuestos ni para cuotas de seguridad social.

Esta medida busca resolver un viejo problema: hoy, el SAT considera que las propinas deben pagar Impuesto sobre la Renta (ISR), mientras que la PRODECON y algunos tribunales opinan que, al provenir del cliente y no del patrón, el trabajador debe reportarlas por su cuenta, sin que el patrón retenga impuestos.

El gran pendiente de esta reforma es su armonización con la Ley del ISR, la Ley del Seguro Social y las reglas del SAT. Sin estos ajustes coordinados, el limbo fiscal podría continuar, generando confusión y riesgos para trabajadores y empresas.

Te puede interesar

Carlos Slim a los 85: No pienso en el retiro

¿Te toca saldo a favor en tu declaración anual? Esto debes saber


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.


Cortesía de El Contribuyente



Dejanos un comentario: