Si aún no tienes plan para este fin de semana, te traemos una recomendación muy cerca de CDMX para disfrutar de platillos deliciosos hechos por manos artesanas, además de productos y actividades que te encantarán. Se trata del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que este año celebra su décima edición en Cuernavaca, Morelos.
El evento es un espacio que coloca a la entidad como punto de encuentro de diversas partes del mundo, donde la cocina se celebra como identidad, cultura y arte que une a los pueblos.
El Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana conmemora 15 años de la declaratoria de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que reconoció a la cocina mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
¿Cuándo y dónde es el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana?
Del 7 al 9 de noviembre, la Plaza General Emiliano Zapata Salazar y el Centro Cultural Jardín Borda, en Cuernavaca, son las sedes de múltiples conferencias, talleres, clases magistrales, degustaciones y una gran muestra gastronómica abierta al público.
El sabor sigue vivo en el corazón de #Cuernavaca. 🌿
Ven, prueba, disfruta y comparte el segundo día del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana. 💚#LaTierraQueNosUne pic.twitter.com/FsSXGIclln— Daniel Altafi (@danielaltafi) November 8, 2025
¿Qué encontrarás en el Foro Mundial de Gastronomía?
En un ambiente familiar, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana es un espacio para que los amantes del arte culinario disfruten de cocinas vivas, aprendan técnicas ancestrales y conozcan las historias que se cuentan a través de cada platillo.
Además de la riqueza que aportan los alimentos elaborados por cocineras y cocineros tradicionales de 10 entidades del país —como Michoacán, Tlaxcala, Colima y Ciudad de México—, el foro también reúne a chefs invitados de Francia, Italia, España y Marruecos.
Esta fiesta se engalana con la presencia de productoras, artesanas y estudiantes morelenses, lo que convierte al foro en un puente cultural que une sabores y conocimientos.

“Espero que disfruten estos días de gran aprendizaje, y gracias a quienes encabezan los stands que nos mostrarán la gastronomía, los productos y el talento de nuestras cocineras y cocineros. Enhorabuena, Morelos los recibe con los brazos abiertos”, expresó la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, al inaugurar el evento.
Inauguramos el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana , que consolida a Morelos como referente del turismo gastronómico y cultural.
Agradezco a la secretaria @josefinarodzam por acompañarnos.
Del 7 al 9 de noviembre en Cuernavaca. 👉 https://t.co/QRiLIWCYQj pic.twitter.com/v9DkC248XJ
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) November 7, 2025
¿Qué comer?
Las y los visitantes podrán disfrutar del Carrusel Gastronómico, el Mercado de las Cocinas de México, una expo artesanal y agroalimentaria, además de productos locales como arroz y mezcal —ambos con Denominación de Origen—, así como caña, miel, amaranto y nopal.
En el espacio Cocinas de México participarán cocineras tradicionales de Morelos que deleitarán a miles de visitantes con recetas emblemáticas de diversas regiones del estado, como:
- Mole de huaje
- Mencolomole
- Conejo en chile macho con verdolagas
- Mole estilo Tetela del Volcán
- Tlacoyos
- Adobo
- Quesadillas
- Tamales
Entre muchas otras delicias gastronómicas.


El foro también contará con presentaciones artísticas que llenarán de música, tradición y alegría el Centro Histórico de Cuernavaca.
“Nuestro patrimonio culinario debe ser salvaguardado, protegido y promovido mediante su calidad, y mediante el entendimiento de que la cocina es un proceso complejo relacionado con el medio ambiente, la producción del campo, la enseñanza, la educación, la salud y también con la necesidad de vincularla con la globalidad”, señaló Gloria López, presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.
Por su parte, Josefina Zamora, secretaria de Turismo federal, destacó que el foro mundial es muy importante no solo para Morelos, sino también para México.
“Aquí están reunidos 100 expositores, productores del campo —sin el campo no tenemos nada—. Además, hay productores y cocineras tradicionales, quienes nos transmiten los verdaderos platillos e ingredientes de los estados, las formas y los procesos para que la cocina sea hoy ese patrimonio de la humanidad, único, irrepetible e inigualable en el mundo”, afirmó.
#Comunicado Sectur 📣
México celebra 15 años de su gastronomía como Patrimonio Cultural de la Humanidad en el X Foro Mundial en Morelos. 🍽️
La Secretaria de Turismo, @josefinarodzam, y la Gobernadora de #Morelos, @margarita_gs, inauguraron el X Foro Mundial de la Gastronomía… pic.twitter.com/xAPmTKkNlv
— SECTUR México (@SECTUR_mx) November 7, 2025
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: