Publican apoyos para productores de maíz


Ante los bloqueos realizados en los últimos días por productores de maíz para exigir mejores condiciones económicas, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), dio a conocer la mecánica para sostener el precio del grano y evitar pérdidas entre los pequeños agricultores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán.

El nuevo esquema contempla un estímulo total de 950 pesos por tonelada, integrado por 800 pesos provenientes de la Federación y 150 pesos adicionales de los gobiernos estatales. El apoyo se dirigirá a quienes cultivan hasta 20 hectáreas, que concentran la gran mayoría de las unidades productivas de la región.

X

La medida busca compensar la brecha entre el precio de mercado -por debajo de los costos de producción- y las demandas de los productores, quienes habían exigido un incremento que garantizara rentabilidad. Con este acuerdo, las autoridades pretenden estabilizar la comercialización del grano y reducir la tensión en el campo.

Además del apoyo económico, la Sader informó que se instalarán mesas de diálogo permanentes entre agricultores, compradores y autoridades locales para revisar los precios de compra y transparentar los mecanismos de venta, en los que el Gobierno Federal participará como mediador para facilitar los acuerdos.

En paralelo, el programa Cosechando Soberanía ampliará su cobertura hacia productores de maíz de pequeña y mediana escala, con créditos a una tasa anual de 8.5%, seguro agropecuario y protección ante riesgos climáticos o fitosanitarios.

Como parte de una estrategia de largo plazo, el Gobierno también creará el Sistema Mexicano de Ordenamiento del Mercado del Maíz, que establecerá precios de referencia antes de cada ciclo agrícola y promoverá contratos directos entre productores y compradores.

Los productores de Guanajuato, Jalisco y Michoacán podrán consultar la mecánica operativa del aporte federal en el siguiente enlace: https://bit.ly/ApoyoComplementarioBajio.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

OF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: