
La Secretaría de Educación Pública de Puebla anunció la suspensión de clases presenciales este jueves 27 de noviembre en 5,836 escuelas de educación básica, media superior y superior ubicadas en 64 municipios de la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
La decisión responde a la recomendación de la Coordinación de Protección Civil ante el frente frío número 16, que traerá descenso de temperatura, vientos fuertes y lluvias en la región.
Te puede interesar
La SEP informó que el objetivo es proteger a la comunidad escolar, por lo que el servicio educativo continuará a distancia para 407,020 alumnos, con apoyo de 22,245 docentes, a través de libros de texto, cuadernillos, tareas y actividades según cada nivel.
Regreso escalonado a clases presenciales
La dependencia estatal precisó que solo los estudiantes de media superior y superior retomarán clases presenciales el viernes 28 de noviembre, en su horario habitual.
Los niveles de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria permanecerán pendientes de nuevas indicaciones según la evolución de las condiciones meteorológicas.
El Gobierno del Estado reiteró su compromiso con el derecho a la educación y exhortó a la población de las zonas afectadas a mantenerse atenta a los avisos de las autoridades ante posibles cambios en el clima.
Te puede interesar
Municipios con suspensión en la Sierra Norte
Las clases presenciales quedarán suspendidas en los municipios de: Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Coatepec, Cuautempan, Chiconcuautla, Chignahuapan, Honey, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla y Zongozotla.
Te puede interesar
Municipios afectados en la Sierra Nororiental
En esta zona, las actividades se trasladarán a modalidad remota en: Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Chignautla, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Atlequizayan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zoquiapan.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: