Renault ha vuelto a hacerlo. Con el lanzamiento del Renault Symbioz E-Tech full hybrid, la firma francesa redefine los estándares del segmento C. Este modelo no solo conjuga eficiencia y diseño, sino que propone una experiencia de conducción moderna, conectada y profundamente versátil. Heredero del legado de los grandes familiares de Renault como el Espace o el Scénic, Symbioz se presenta como el coche “lleno de vida” más equilibrado, compacto y sofisticado de la marca.
Diseñado sobre la plataforma CMF-B y producido en la factoría de Valladolid, el Symbioz se erige como una pieza clave en la estrategia de electrificación de Renault. Con su motorización E-Tech full hybrid de 145 CV, su equipamiento tecnológico de última generación y una modularidad interior pensada al milímetro, este modelo busca conquistar tanto a familias como a flotas profesionales que valoran la eficiencia sin renunciar al confort. Symbioz, o lo mejor de Renault en términos de modularidad, conectividad y eficiencia.
Diseño exterior: equilibrio entre elegancia y modernidad
Las líneas del Renault Symbioz combinan proporciones compactas con un carácter decididamente sofisticado. Con una longitud de 4,41 metros, un frontal vertical y una trasera marcada por un voladizo pronunciado, este modelo consigue una imagen poderosa y armónica. El nuevo logotipo de Renault se integra con sutileza en una parrilla de motivos geométricos que aportan dinamismo.
Los faros delanteros alargados y la banda negra que los une confieren una mirada intensa, mientras que las llantas exclusivas de hasta 19 pulgadas realzan su perfil. En la parte trasera, las luces LED con efecto 3D simulan cubitos de hielo en movimiento, aportando una firma lumínica inconfundible.

Interior modular: un habitáculo que se adapta a tu vida
Sin renunciar a sus dimensiones exteriores contenidas, el Symbioz ofrece una habitabilidad sorprendente. Su banqueta trasera deslizante en 16 cm permite pasar de un maletero de 492 litros a 624 litros, llegando hasta los 1.582 litros con los asientos abatidos. La configuración 2/3-1/3 facilita un uso versátil del espacio.

El acceso al maletero es cómodo gracias a su portón eléctrico con apertura manos libres, y el piso plano permite cargar objetos voluminosos con facilidad. En el interior, los materiales varían según la versión, destacando el acabado “iconic” por sus tejidos inspirados en equipamientos deportivos de alta gama.

Tecnología Solarbay: luz inteligente y ambiente futurista
El techo panorámico Solarbay se suma como un equipamiento icónico. Gracias a la tecnología PDLC (Polymer Dispersed Liquid Crystal), puede volverse opaco por segmentos para ofrecer protección solar sin necesidad de cortinillas.
Controlable mediante voz o un botón en el techo, este elemento ahorra espacio interior y mejora la eficiencia térmica. El efecto secuencial de sus nueve segmentos crea un auténtico espectáculo visual que refuerza el carácter tecnológico del coche.

Motorización E-Tech: híbrido sin concesiones
El corazón del Symbioz es su sistema E-Tech full hybrid de 145 CV, una tecnología desarrollada con el know-how de Renault en la Fórmula 1. Combina un motor térmico de 1.6 litros y 4 cilindros con dos motores eléctricos y una batería de 1,2 kWh.
El resultado: hasta un 80% del tiempo de conducción urbana en modo eléctrico, un consumo homologado de 4,7 l/100 km y emisiones de 105 g CO2/km. Su caja de cambios multimodo sin embrague permite hasta 14 combinaciones de funcionamiento, maximizando la eficiencia en cada situación.

E-Save y conducción híbrida predictiva
Para maximizar la autonomía eléctrica, el Symbioz incorpora la función E-Save, que mantiene la carga de la batería por encima del 40%. Ideal para subidas exigentes o adelantamientos, se activa desde un botón junto al volante.
Complementando esta función, la conducción híbrida predictiva utiliza datos de Google Maps y la topografía del trayecto para optimizar el uso del motor eléctrico. Así, se mejora el consumo y se incrementa la eficiencia sin intervención del conductor.

Seguridad al máximo nivel: hasta 29 ADAS
El Symbioz equipa hasta 29 ayudas a la conducción (ADAS). Desde el Active Driver Assist (conducción autónoma de nivel 2), hasta sistemas como la frenada automática de emergencia marcha atrás, detector de ángulo muerto o alerta de tráfico cruzado.
El botón “My Safety Switch” permite personalizar y activar simultáneamente cinco de estos sistemas según las preferencias del conductor, facilitando una conducción segura y adaptada.

Conectividad total con openR link y Google
El sistema multimedia openR link con Google integrado incluye dos pantallas digitales: una central de 10,4″ táctil vertical y otra de 10,3″ frente al conductor. Basado en Android Automotive 12, ofrece navegación, entretenimiento y control por voz a través de Google Assistant.
Además, cuenta con más de 50 aplicaciones disponibles, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, y actualizaciones OTA (Over The Air) para mantener el software siempre al día.

Experiencia sonora Harman Kardon
Para quienes valoran el sonido, Renault ofrece un sistema Hi-Fi desarrollado con Harman Kardon, compuesto por 9 altavoces y configurado con la colaboración del artista Jean-Michel Jarre. Cinco modos acústicos permiten personalizar la atmósfera sonora según el estado de ánimo del conductor o el tipo de trayecto.

Ambiente personalizable con Living Lights
El interior del Symbioz también destaca por su sistema de iluminación ambiental Living Lights, que permite elegir entre 48 colores y cuenta con un modo automático que ajusta los tonos según el ciclo circadiano.
Combinado con los modos Multi-Sense, es posible modificar no solo la iluminación, sino también la respuesta de dirección, el sonido del motor y otros parámetros clave de conducción.

Versiones y precios: una gama para todos
El Renault Symbioz está disponible en cuatro acabados: evolution, techno, esprit Alpine e iconic. La gama arranca desde los 30.860 €, en la versión evolution con amplio equipamiento de serie. A ellas se suman, este año, las versiones mild hybrid, que permiten un acceso aún más económico al modelo, completando así la ofensiva de Renault en el segmento C.

Producción y sostenibilidad: hecho en España con visión de futuro
Producido en la factoría de Valladolid, el Symbioz es un exponente de la transformación digital e industrial de Renault. El uso de inteligencia artificial, big data y robótica ha optimizado los procesos, reduciendo un 30% el consumo de energía y agua.
En esta planta también se ha apostado por la eficiencia desde el diseño mismo del vehículo. Cómo es diseñar un vehículo con especificaciones basadas en el ecodiseño es una cuestión clave que Renault ha integrado en cada fase de desarrollo del Symbioz.

Renault Symbioz: un coche que entiende tu vida
El Renault Symbioz no es solo un nuevo modelo en la gama, es una declaración de intenciones. Pensado para adaptarse a la vida contemporánea, combina lo mejor de la eficiencia híbrida, el diseño práctico y la tecnología intuitiva.

Con una modularidad sobresaliente, una conectividad total y una conducción tan suave como inteligente, el Symbioz encarna el futuro inmediato de la automoción accesible. Renault lo ha logrado: ha diseñado un coche lleno de vida, que encaja en la vida de todos.
Cortesía de Muy Interesante
Dejanos un comentario: