Pueden recrear “presiones que se encuentra en el centro de las estrellas”: una nueva instalación secreta de China tiene inquieto a EUA

Imágenes captadas por satélite revelan un enorme edificio en el suroeste de China, en la provincia de Mianyang. Se trata de un enorme centro de investigación de fusión por láser. De acuerdo con CNN, estas instalaciones podrían ser la señal de que el gigante asiático está dando un gran paso en la búsqueda del aprovechamiento de esta fuente de energía.

Las imágenes satelitales muestran una estructura con cuatro brazos en forma de X con bahías para láser y una bahía central de experimentación. Según analistas de dos organizaciones de inteligencia independientes citados por Reuters, además de explorar la generación de energía, este proyecto además podría ayudar a China a diseñar armas nucleares.

Más grande que la NIF de Estados Unidos

Decker Eveleth, analista de CNA Corp, dijo a Reuters que la instalación China era al menos un 50% más grande que el National Ignition Facility (NIF) de Estados Unidos. Esto convertiría a China en el dueño del mayor centro de fusión nuclear del mundo. Según Eveleth, el NIF tuvo un costo de 3,500 millones de dólares, está ubicado al norte de California y en 2022 generó más energía a partir de una reacción de fusión que los láseres bombeados al objetivo.

Para Melanie Windridge, directora ejecutiva de Fusion Energy Insights, El proyecto, denominado Laser Fusion Major Device Laboratory, es una señal de que China está avanzando en materia de fusión nuclear. “Esto demuestra que se lo están tomando en serio“, dijo en una entrevista para CNN. “Están siendo decididos, actuando con rapidez y logrando resultados”.

Por su parte, Andrew Holland, director de la Fusion Industry Association, cree que si Estados Unidos no acelera su inversión en fusión nuclear, China podría ganar la carrera en poco tiempo. Esto debido a que su capacidad para materializar proyectos es notablemente más rápida que la de Occidente.

Reactor de fusión EAST de China

Preocupación por posibles armas nucleares

Un artículo en Forbes señala que Laser Fusion Major Device Laboratory permite que los investigadores estudien cómo crear una fuente de energía limpia y casi ilimitada. Además, la capacidad de estas instalaciones permite simular explosiones nucleares sin detonarlas físicamente. Sin embargo, cabe recordar que tanto China como Estados Unidos son signatarios del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, por lo que tienen prohibido realizar pruebas nucleares.

Eveleth cree que el proyecto chino podría servir para desarrollar armas más sofisticadas, incluso en versiones más pequeñas y eficaces. Aunque algunos expertos consideran que este avance reduce la necesidad de pruebas nucleares reales, también podría significar una modernización del arsenal chino sin que el país necesite realizar explosiones de prueba.

Si vemos los números, Estados Unidos ha llevado a cabo más pruebas nucleares en su historia que China: 1,054 contra 45. En otras palabras,  su base de datos sobre detonaciones es más limitada. Por lo tanto, el uso de simulaciones avanzadas de fusión podría ser crucial para mejorar sus diseños sin necesidad de realizar pruebas reales.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: