Puerta de Hierro se renueva con cinco nuevos equipos de Radiología e Imagenología de última generación


En busca de minimizar los tiempos de diagnóstico y de que estos sean más certeros y precisos, apostando por la medicina de la precisión e innovación, este jueves el Hospital Puerta de Hierro Andares presentó sus cinco nuevos equipos médicos que, a cargo de Siemens Healthineers, cuentan con la más reciente tecnología que apuesta por el cuidado de los pacientes.

Se trata de un nuevo equipo de resonancia magnética “MAGNETOM Vida”, único en la región que cuenta con tecnología 3 Teslas que permite imágenes más detalladas; tecnología Biomatrix que se adapta a cada anatomía; sensores de movimiento para resultados de alta calidad y una guía inteligente para optimizar las imágenes.

También se suma un equipo de Rayos X YSIO X.pre, el primero y único en su tipo en México, que permite imágenes digitalizadas, menor tiempo de exposición y evaluaciones 360° musculoesqueléticas. Asimismo, se suma un mastógrafo MAMMOMAT Revelation, equipo de clase mundial que permite una experiencia más cómoda y rápida, además de una visualización 3D y un enfoque “Breast Healt 360°” para una dosis más adecuada de exploración.

LEE: Presentan en Zapopan programa “Hospitalito te une”

Otro de los equipos que llegan al área de Imagenología del Hospital Puerta de Hierro Andares es el Ultrasonido ACUSON Sequoia con escaneo inteligente y protocolos asistidos con inteligencia artificial, que permite imágenes de tejidos con mayor resolución y la obtención de información más ampliada.

Por último se encuentra el tomógrafo SOMATOM Go.Top, que cuenta con flujos de trabajo con inteligencia artificial, 128 cortes para mayor definición de las imágenes y visualización 3D, que permiten el tiempo de exposición adecuada del paciente gracias a la optimización del tiempo de escaneo del mismo.

Al respecto de la llegada de estos equipos, la directora del Hospital Puerta de Hierro Andares, Gabriela Flores, destacó que la actualización de estos aparatos de Imagenología en el Hospital Puerta de Hierro no representan solo una inauguración simbólica, sino un cambio de fondo en la manera de atender a los pacientes. Señaló que la nueva tecnología permitirá obtener imágenes más precisas, agilizar los tiempos de diagnóstico y, sobre todo, brindar mayor seguridad en cada procedimiento.

Este avance, dijo, está pensado tanto en la experiencia de los pacientes como en el trabajo de los médicos, quienes tendrán mejores herramientas para potenciar su talento y compromiso con la salud.

Además, comentó, con el respaldo de Siemens Healthineers, no solo se renovaron equipos, sino que también se transformó la forma de hacer las cosas en el hospital, al colocar la innovación al servicio de la atención médica. Afirmó que este momento marca el inicio de una nueva etapa para Puerta de Hierro, donde ciencia, tecnología y talento humano se integran con un mismo propósito: elevar la calidad del servicio y consolidar al hospital como referente en medicina de alta especialidad.

“Hoy, para mí, no es un día, sino el inicio de la colaboración de un trabajo de mucho tiempo, de una visión y de una misión que representan para Puerta de Hierro poner al paciente en el centro del trabajo de todos los días”, dijo por su parte, Juan José Domínguez, director médico corporativo.

El director comentó que los resultados de esta colaboración quizá no puedan medirse en números, “pero sí en cada diagnóstico más ágil y exacto, en cada tratamiento más eficaz y en cada paciente que reciba una atención más oportuna”, ante lo cual, destacó la responsabilidad académica que conlleva la incorporación de nueva tecnología: “Estamos obligados también a generar nuevo conocimiento para que las nuevas generaciones tengan mejores maneras de trabajar en el ámbito médico”.

Juan José Domínguez concluyó su intervención reiterando su gratitud al equipo de Siemens Healthineers, a quienes calificó como aliados estratégicos e invitados de lujo en esta nueva etapa para el Hospital Puerta de Hierro, pero también a todo el personal médico que hace posible la operación del hospital, incluyendo, por supuesto, a médicos y técnicos del área de imagenología del nosocomio.

Oscar Barajas, director comercial de Enterprise Services en Siemens Healthineers, resaltó que este proyecto significó un reto mayúsculo, pues implicó conectar la visión clínica del Hospital Puerta de Hierro con una estrategia de renovación tecnológica de gran alcance. El esfuerzo de dos años permitió concretar un plan ambicioso que coloca al hospital como referente no solo en Jalisco, sino en toda la región occidente y a nivel nacional, afirmó.

El director comercial añadió que la incorporación de tecnología de punta en estos equipos especializados en áreas de resonancia magnética, rayos X y ultrasonido, “es el resultado de un trabajo colectivo en el que participaron médicos, especialistas y equipos técnicos, siempre con el objetivo de que cada avance repercuta directamente en el beneficio de los pacientes”.

Destacó también que este proceso además implicó buscar modelos de innovación más allá de las fronteras, explorando experiencias en Estados Unidos y Europa para asegurar que la tecnología tuviera un impacto real y sostenible. Como parte de este esfuerzo, anunció que el Hospital Puerta de Hierro se convirtió en el primer Value Partnership de Siemens Healthineers fuera de Estados Unidos, un reconocimiento que marca el inicio de una nueva etapa de colaboración estratégica.

Dicho reconocimiento fue entregado al hospital en medio del acto protocolario, afirmando que “esta alianza no solo representa un logro institucional, sino un compromiso conjunto para transformar la atención médica, generar valor para los pacientes y consolidar un futuro de innovación en el País”.

Por último, el director general de Hospitales Puerta de Hierro, Omar Sileiro, recordó que la labor principal del hospital es contar con herramientas que beneficien la atención del paciente, “que tengamos un mejor pronóstico y herramientas que permitan a los médicos, a los técnicos radiólogos, a los biomédicos poner su conocimiento en beneficio del paciente”.

Resaltó que el convenio con Siemens Healthineers asegura la renovación tecnológica de Puerta de Hierro por los próximos diez años, definiendo “en qué momento, en qué año tenemos que adquirir el siguiente equipo”. Además, mencionó que el acuerdo no solo contempla la adquisición de equipos, sino también la capacitación del personal, lo que permitirá aprovechar al máximo las herramientas y ofrecer diagnósticos más ágiles, precisos y tratamientos más eficaces para los pacientes.

“Este convenio, como les digo, nos asegura la adquisición de los equipos, sí, pero también tener al personal con las capacidades, las aptitudes y las técnicas de vanguardia para poder usarlo”, manifestó.

Finalmente, Omar Sileiro hizo un llamado a todo el personal para aprovechar plenamente los equipos y mantener a Puerta de Hierro a la vanguardia en atención médica.

“Saquen el mayor de los provechos, no podemos quedarnos atrás, porque si nos rebasan, van a buscar diferentes alternativas”, afirmó, recordando que el objetivo principal es garantizar que cada paciente reciba atención de calidad y que el hospital siga siendo un referente en innovación y tecnología en salud.

Así, la alianza compartida con Siemens Healthineers, representa un compromiso compartido con la excelencia tecnológica, la calidad clínica, y la mejora continúa en los servicios de salud que ofrecen los Hospitales Puerta de Hierro, y que representan un gran avance en el diagnóstico de cada uno de los pacientes que confía su salud y bienestar a esta institución médica.

Al terminar el acto protocolario y la entrega del reconocimiento, las y los asistentes realizaron un recorrido por el área de Imagenología que alberga los cinco nuevos aparatos para conocer su puesta en operación, que a partir de este jueves está ya al servicio de las y los pacientes del Hospital Puerta de Hierro Andares.

MF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: